Seminario internacional conmemora 75 aniversario de relaciones diplomáticas Vietnam-Rusia

Un seminario sobre el estado actual del estudio de temas vietnamitas se realizó en formato presencial y virtual en Rusia, en conmemoración al 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países el 30 de enero del 2025.

Panorama del encuentro. (Fuente:VNA)
Panorama del encuentro. (Fuente:VNA)

Moscú (VNA) Un seminario sobre el estado actual del estudio de temas vietnamitas se realizó en formato presencial y virtual en Rusia, en conmemoración al 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países el 30 de enero del 2025.

El simposio se efectúa bienalmente, con el objetivo de recopilar orientaciones y contenidos importantes y de interés para los estudios sobre Vietnam en Rusia, como contribución a mantener y promover el campo de la investigación de alta calidad y atraer a futuros eruditos vietnamitas.

Al intervenir la víspera en el evento, el director del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), dependencia de la Universidad de Relaciones Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Ekaterina Koldunova, evaluó que Vietnam ha demostrado en la actualidad numerosos logros en materia de estabilidad política y mantiene un ritmo positivo de desarrollo económico, brindando así aportes activos a organizaciones internacionales y regionales.

La tarea de los especialistas en estudios vietnamitas se refiere a analizar y comprender la situación del país indochino, en aras de servir a los campos de política e investigación científica, reiteró.

Durante dos días, los participantes escuchan 32 informes agrupados en áreas de investigación como historia, política, economía y cultura de un Vietnam moderno y tradicional.

Además, debatirán políticas de la nación sudesteasiática, sobre todo asuntos de prevención de control de la corrupción y desarrollo de ciudades inteligentes, entre otros aspectos.

Anteriormente, durante una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Moscú, Vladimir Mazyrin, director del Centro de Estudios Vietnamitas y de la ASEAN de la Academia de Ciencias de Rusia, indicó que en los últimos años se pueden observar muchos cambios positivos en el campo de estudios sobre el país indochino.

En primer lugar, los temas relativos al país han atraído no sólo a los expertos, sino también a especialistas en otros campos a comenzar a escribir y publicar artículos sobre Vietnam, principalmente cuestiones económicas y política exterior.

Elena Nikulina, experta de estudios vietnamitas del Centro, compartió que numerosos científicos rusos están especialmente interesados en las políticas internas del país del sudeste asiático y los análisis se realizan de una manera más multidimensional y diversa./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.