ASEAN coopera en producción agrícola baja en emisiones, garantizando seguridad alimentaria

La 46 Reunión de los ministros de Agricultura y Silvicultura de la ASEAN se celebró en línea, bajo la presidencia de Myanmar, reafirmando el compromiso de la agrupación de promover la cooperación en los campos de la alimentación y la silvicultura.

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Phung Duc Tien, asistió a la 46ª Reunión en línea de Ministros de Agricultura y Silvicultura de la ASEAN. (Foto: VNA)
El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Phung Duc Tien, asistió a la 46ª Reunión en línea de Ministros de Agricultura y Silvicultura de la ASEAN. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) La 46 Reunión de los ministros de Agricultura y Silvicultura de la ASEAN se celebró en línea, bajo la presidencia de Myanmar, reafirmando el compromiso de la agrupación de promover la cooperación en los campos de la alimentación y la silvicultura.

En su intervención, el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Phung Duc Tien, evaluó que en 2024, la colaboración agrícola de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se está implementando de manera efectiva y logrando muchos resultados importantes, contribuyendo a la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y las bajas emisiones.

Vietnam participa de manera activa y responsable en la asistencia mutua en estos aspectos dentro del bloque, contribuyendo a los resultados comunes alcanzados, resaltó.

Según el funcionario, las recientes 44 y 45 Cumbres de la ASEAN en Laos aprobaron la declaración de los líderes de la agrupación sobre la promoción de la agricultura sostenible y reconocieron el Plan de Acción al respecto en el sudeste asiático.

Hanoi apoya plenamente el objetivo de lograr cero emisiones netas en la agricultura para 2050 y concede gran importancia a la Estrategia de la ASEAN sobre neutralidad de carbono, dijo y agregó que su país continúa apoyando la propuesta de Malasia de construir una visión regional sobre la agricultura hasta 2045.

Expresó la convicción de que la cooperación alimentaria, agrícola y silvícola de la ASEAN creará nueva motivación y oportunidades hacia el desarrollo sostenible y bajo en emisiones, garantizando la seguridad alimenticia para toda la región.

En la conferencia, los países miembros de la ASEAN enfatizaron la especial importancia de fortalecer la cooperación, la innovación y la resiliencia. La conferencia identificó una serie de áreas prioritarias para el intercambio en los próximos años y recomendó que los grupos de trabajo especializados relevantes de la agrupación continúen sus esfuerzos para implementar importantes iniciativas relacionadas con la alimentación, la agricultura y la silvicultura.

Los delegados también aprobaron el desarrollo de un Plan de Acción sobre seguridad alimentaria en la región para el período 2026-2030, enfatizando el papel de la digitalización. Aprobaron la propuesta de Malasia de construir la "Visión de la ASEAN sobre la agricultura hacia 2045" como una tarea económica prioritaria, teniendo en cuenta que Kuala Lumpur presidirá la asociación en 2025.

Según lo programado, la 47 Reunión de los Ministros de Agricultura y Silvicultura de la ASEAN se celebrará en Filipinas en 2025./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.