Dirigentes vietnamitas reciben a secretario estadounidense de Defensa

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, reiteró la voluntad de Hanoi de conceder importancia al desarrollo de las relaciones con Washington en beneficio común y por la paz y prosperidad en el mundo.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen PhuTrong, reiteró la voluntad de Hanoi de conceder importancia aldesarrollo de las relaciones con Washington en beneficio común y por lapaz y prosperidad en el mundo.

Al recibir lavíspera al secretario estadounidense de Defensa, Ashton Carter, devisita oficial en el país indochino, el máximo dirigente partidistareconoció la cooperación del Gobierno, Congreso, organizaciones eindividuos del país norteamericano en solucionar las consecuencias de lapasada guerra.

Aplaudió la colaboración entre elDepartamento de Defensa de Estados Unidos y similar cartera vietnamitaen las labores de desactivación de artefactos no explotados,desintoxicación de dioxina, asistencia humanitaria y búsqueda desoldados desaparecidos en la pasada guerra en la nación sudesteasiática.

La parte estadounidense necesita esforzarse aún másen la cooperación sectorial con el fin de fomentar la confianza y laconciencia mutua, sirviendo como base para el desarrollo de los nexosbilaterales, subrayó.

A su vez, Ashton Carter declaró que EE.UU. desea promover los vínculos de cooperación multifacética con Vietnam.

Destacó los logros socioeconómicos de Vietnam en los añostranscurridos y la creciente posición y desempeño del país indochino enla arena regional e internacional.

Basado en lasrelaciones de asociación integral establecida en julio de 2013, losnexos cooperativos bilaterales marcaron avances notables en todos lossectores, incluido la defensa, resaltó.

Recalcó la importancia y significación histórica de la próxima visita del Phu Trong a Estados Unidos.

El visitante informó al dirigente partidista vietnamita los resultadosde la recién decimocuarta Cumbre de Seguridad de Asia (o el Diálogo deShangri-La) efectuada en Singapur y reafirmó la postura de Washington derespaldar la solución de las disputas en el Mar Oriental por víadiplomática y sobre la base del respeto a las leyes internacionales.

En la misma jornada, Ashton Carter fue recibido por el presidenteTruong Tan Sang, quien significó que esa gira del secretarioestadounidense de Defensa en el contexto del vigésimo aniversario de lasrelaciones diplomáticas bilaterales contribuirá a impulsar lacooperación multisectorial entre ambos países.

Alabó los resultados de trabajo entre ambos ministerios de Defensa,con la firma de la Declaración de visión conjunta que servirá deimportante base para la colaboración sectorial en el futuro.

Formuló votos porque ambas partes fomenten aún más la cooperaciónmultifacética, incluida la conclusión de las negociaciones del Tratadode Asociación Transpacífico (TPP) y el levantamiento pleno de EE.UU delembargo de armas letales a Vietnam.

En cuanto a lacuestión del Mar Oriental, Tan Sang ratificó la postura constante deVietnam de una política de construir un país próspero, independiente ysoberano, con aspiración de cooperar con todos los países del mundosobre el espíritu de unidad y solidaridad.

Subrayóque las disputas en ese mar deben resolverse mediante diálogos pacíficosy sobre la base de las leyes internacionales, incluidas la Convenciónde Naciones Unidas sobre el Derecho Marítimo (UNCLOS) de 1982, laDeclaración Conjunta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental(DOC) y la firma pronta de un Código al respecto (COC).

Vietnam protestó enérgicamente las actividades de cambio del statu quode las islas en ese mar, violando gravemente las leyes internacionales,manifestó.

Calificó de ilegal la llamada “líneade nueve tramos” o la “lengua de vaca”, reclamada por China desde 2009que abarca casi la totalidad del mar del Este.

Porsu parte, Ashton Carter afirmó que ambas naciones mantienen una posturasimilar acerca de la paz, seguridad de transporte marítimo en el MarOriental.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".