Discuten en República Checa sobre Mar del Este y libre navegación marítima

“Mar del Este- libertad de navegación marítima y aérea internacional” constituyó el tema principal de un encuentro efectuado en la capital checa de Praga con la presencia de diplomáticos y expertos vietnamitas y foráneos.

“Mar del Este- libertad de navegación marítima y aérea internacional” constituyó el tema principal de un encuentro efectuado en la capital checa de Praga con la presencia de diplomáticos y expertos vietnamitas y foráneos.

Discuten en República Checa sobre Mar del Este y libre navegación marítima ảnh 1El encuentro de discutir sobre “Mar del Este- libertad de navegación marítima y aérea internacional” en la capital checa de Praga , Fuente: VNA

Al intervenir en el evento ayer, el embajador vietnamita en la República Checa, Truong Manh Son, dijo que Mar del Este en general, sobre todo los archipiélagos Truong Sa (Spratlys) y Hoang Sa (Paracels) en particular, es el objeto de disputas entre las naciones costeras.

Tras indicar los principios aplicados por diversos países y los órganos legales internacionales para solucionar las disputas territoriales en el mundo, Manh Son reafirmó la soberanía indiscutible de Vietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa, basada en los documentos y mapas históricos y científicos internacionales.

Por su parte, el subjefe del Instituto del Mar del Este de la Academia de Diplomacia de Vietnam, Tran Truong Thuy, presentó las políticas y opiniones de su Estado sobre la libre navegación marítima y aérea internacional, así como sobre la solución de conflictos en esas aguas con el fin de mantener la paz y garantizar la seguridad, estabilidad, cooperación y desarrollo en la región.

Reiteró los objetivos principales de Vietnam en la solución de las diferencias, incluidos la defensa de la soberanía territorial y derechos soberanos y jurisdiccionales del país, el mantenimiento de los nexos pacíficos con las partes concernientes y la garantía de derecho de explotación de recursos naturales en sus propias zonas soberanas.

Mientras tanto, Nguyen Quyet Tien, investigador de idioma checo, manifestó el deseo de organizar más los seminarios similares para ayudar a los pobladores vietnamitas y de este país europeo comprender mejor sobre las posturas del gobierno vietnamita respecto a este asunto.

En el encuentro, el periodista checo Pavel Pilny expresó su apoyo a la soberanía vietnamita sobre los archipiélagos Hoang Sa y Truong Sa, confirmada en base de los documentos referidos en los informes temáticos, y afirmó la necesidad de solucionar los litigios mediantes las negociaciones pacíficas.

Con anterioridad, eventos similares también se efectuaron en Hungría y Polonia con el fin de suministrar las informaciones y las políticas nacionales vinculadas a este tema para la comunidad vietnamita en el Ultramar.- VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.