Discuten medidas para promover financiación de proyectos eólicos en Vietnam

Expertos nacionales y extranjeros analizaron hoy, en Hanoi, desafíos y medidas para la mitigación de riesgos en la financiación de proyectos de energía eólica en Vietnam.
Hanoi (VNA) - Expertos nacionales yextranjeros analizaron hoy, en esta capital, desafíos y medidas para lamitigación de riesgos en la financiación de proyectos de energía eólica enVietnam.
Discuten medidas para promover financiación de proyectos eólicos en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según un informe presentado en el evento, la capacidad total de energía eólicainstalada en el país indochino sumó 228 megavatios (MW) en 2018, una cifrainferior a la registrada en otras naciones del mundo.

Benoit Nguyen, de la compañía DNV GL, indicó que el Gobierno vietnamita establecióla meta de alcanzar una capacidad eólica instalada de 800 MW en 2020, dosgigavatios (GW) en 2025, y seis GW en 2030.

En el Sudeste Asiático, dijo, Vietnam tiene un buen potencial eólico, además desus políticas preferenciales al respecto, como la exención del impuesto a laimportación de equipos, y a la renta corporativa. 

Por su parte, Liming Qiao, directora para Asia del Consejo Global de la EnergíaEólica, destacó que Vietnam será un destino de inversión atractivo, si seperfeccionan los marcos legales relativos al desarrollo de este tipo deenergía.

El país indochino debe esforzarse para mejorar la eficiencia y la transparenciaen las regulaciones del mercado y el proceso de adquisición, además deestandarizar los contratos comerciales de electricidad, y simplificar laaprobación de los proyectos al respecto, reiteró.

Representantes de Bloomberg New Energy Finance, señalaron nuevos factores queayudan a reducir los costos de inversión y mejorar la eficiencia de losproyectos, como la disminución de los precios de los aerogeneradores, y elaumento de la capacidad de las turbinas.

Con una población de más de 95 millones de habitantes, se pronostica en Vietnamun aumento de la producción de electricidad de 47 mil megavatios este año a 60mil en 2020, y casi 130 mil para 2030. – VNA
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.