Discuten plan de acción sobre erosión de base imponible y traslado de beneficios en

Discuten plan de acción sobre erosión de base imponible y traslado de beneficios en APEC

Casi un centenar de delegados participaron hoy aquí en un seminario para el despliegue del plan de acción sobre la erosión de base imponible y traslado de beneficios (BEPS) en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Khanh Hoa, Vietnam (VNA) - Casi un centenar dedelegados participaron hoy aquí en un seminario para el despliegue del plan deacción sobre la erosión de base imponible y traslado de beneficios (BEPS) en elmarco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Discuten plan de acción sobre erosión de base imponible y traslado de beneficios en APEC ảnh 1Delegados en una reunión en el marco del APEC 2017 (Fuente: VNA)

El evento forma parte de los preparativos para la Reuniónde Viceministros de Finanzas (FCBDM), que se efectuará durante los próximos dosdías en la ciudad de Nha Trang, cabecera de esta provincia central.

En su alocución inaugural, Bui Van Nam, jefe delDepartamento General de Impuestos del Ministerio de Finanzas de Vietnam,destacó que la aplicación de las medidas de BEPS es un esfuerzo internacionalpara garantizar la igualdad y mejorar la eficiencia de recaudación de lossistemas tributarios globales.

Los participantes debatieron las prioridades políticas yexperiencias en la implementación del plan de BEPS y los resultados en la citaserán presentados a la FCBDM.

El proyecto de BEPS dota a los distintos Estados desoluciones para limitar los “vacíos normativos” existentes a nivelinternacional que permiten que los beneficios de las empresas “desaparezcan” osean traslados artificialmente hacia jurisdicciones de baja o nula tributación,en las que se desarrolla una escasa e inexistente actividad económica.

Establecido en 1989, el APEC comprende 21 miembros, a saber: Australia,Brunei, Canadá, Chile, China, los territorios chinos de Hong Kong y Taiwán,Estados Unidos, Filipinas, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda,Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Sudcorea, Tailandia y Vietnam.

La suma del Producto Interno Bruto de las economías que conforman el bloqueequivale al 57 por ciento de la producción mundial, en tanto que en su conjuntorepresenta el 47 por ciento del comercio global. – VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.