Discuten plan de acción sobre erosión de base imponible y traslado de beneficios en

Discuten plan de acción sobre erosión de base imponible y traslado de beneficios en APEC

Casi un centenar de delegados participaron hoy aquí en un seminario para el despliegue del plan de acción sobre la erosión de base imponible y traslado de beneficios (BEPS) en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Khanh Hoa, Vietnam (VNA) - Casi un centenar dedelegados participaron hoy aquí en un seminario para el despliegue del plan deacción sobre la erosión de base imponible y traslado de beneficios (BEPS) en elmarco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Discuten plan de acción sobre erosión de base imponible y traslado de beneficios en APEC ảnh 1Delegados en una reunión en el marco del APEC 2017 (Fuente: VNA)

El evento forma parte de los preparativos para la Reuniónde Viceministros de Finanzas (FCBDM), que se efectuará durante los próximos dosdías en la ciudad de Nha Trang, cabecera de esta provincia central.

En su alocución inaugural, Bui Van Nam, jefe delDepartamento General de Impuestos del Ministerio de Finanzas de Vietnam,destacó que la aplicación de las medidas de BEPS es un esfuerzo internacionalpara garantizar la igualdad y mejorar la eficiencia de recaudación de lossistemas tributarios globales.

Los participantes debatieron las prioridades políticas yexperiencias en la implementación del plan de BEPS y los resultados en la citaserán presentados a la FCBDM.

El proyecto de BEPS dota a los distintos Estados desoluciones para limitar los “vacíos normativos” existentes a nivelinternacional que permiten que los beneficios de las empresas “desaparezcan” osean traslados artificialmente hacia jurisdicciones de baja o nula tributación,en las que se desarrolla una escasa e inexistente actividad económica.

Establecido en 1989, el APEC comprende 21 miembros, a saber: Australia,Brunei, Canadá, Chile, China, los territorios chinos de Hong Kong y Taiwán,Estados Unidos, Filipinas, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda,Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Sudcorea, Tailandia y Vietnam.

La suma del Producto Interno Bruto de las economías que conforman el bloqueequivale al 57 por ciento de la producción mundial, en tanto que en su conjuntorepresenta el 47 por ciento del comercio global. – VNA
source

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.