El embajador panameño, Servio Sammodio, habla en la inauguración del evento, que tiene lugar en la Biblioteca Nacional en Hanoi. (Fuente: VNA)
El embajador panameño, Servio Sammodio, habla en la inauguración del evento, que tiene lugar en la Biblioteca Nacional en Hanoi. (Fuente: VNA)
El diplomático presenta a los concurrentes paisajes, la gente y la cultura de su país. (Fuente: VNA)
El diplomático presenta a los concurrentes paisajes, la gente y la cultura de su país. (Fuente: VNA)
La exposición atrae la atención de visitantes extranjeros. (Fuente: VNA)
La exposición atrae la atención de visitantes extranjeros. (Fuente: VNA)
Captan impresionantes imágenes del país istmeño. (Fuente: VNA)
Captan impresionantes imágenes del país istmeño. (Fuente: VNA)
El puerto de la Bahía Panamá, 1830. (Fuente: VNA)
El puerto de la Bahía Panamá, 1830. (Fuente: VNA)
El casco antiguo de la capital, en un tiempo lejano. (Fuente: VNA)
El casco antiguo de la capital, en un tiempo lejano. (Fuente: VNA)
Una fiesta religiosa en la península de Azuero. (Fuente: VNA)
Una fiesta religiosa en la península de Azuero. (Fuente: VNA)
Actuación del baile Congo. (Fuente: VNA)
Actuación del baile Congo. (Fuente: VNA)
Las islas Naos, Perico y Flamenco, frente a la costa de la ciudad de Panamá. Estas estructuras naturales son conectadas por un alto dique de piedra construido en la edificación del canal. (Fuente: VNA)
Las islas Naos, Perico y Flamenco, frente a la costa de la ciudad de Panamá. Estas estructuras naturales son conectadas por un alto dique de piedra construido en la edificación del canal. (Fuente: VNA)
Ruinas de Panamá la Vieja, sitio arqueólogo donde estuvo ubicada la ciudad de Panamá desde su fundación en 1519. Es la primera urbe de América en el Pacífico. (Fuente: VNA)
Ruinas de Panamá la Vieja, sitio arqueólogo donde estuvo ubicada la ciudad de Panamá desde su fundación en 1519. Es la primera urbe de América en el Pacífico. (Fuente: VNA)
La costa de la capital. (Fuente: VNA)
La costa de la capital. (Fuente: VNA)
El puente de las Américas, que conectan las áreas del Norte, Centro y el Sur del continente, que habían sido separadas durante la construcción del canal. (Fuente: VNA)
El puente de las Américas, que conectan las áreas del Norte, Centro y el Sur del continente, que habían sido separadas durante la construcción del canal. (Fuente: VNA)
Vista aérea del casco antiguo. Se puede encontrar Las Bóvedas y la Plaza de Francia. (Fuente: VNA)
Vista aérea del casco antiguo. Se puede encontrar Las Bóvedas y la Plaza de Francia. (Fuente: VNA)
Muchachas con vestido nacional y fascinantes accesorios como flores de perla y peines de oro y cristal. (Fuente: VNA)
Muchachas con vestido nacional y fascinantes accesorios como flores de perla y peines de oro y cristal. (Fuente: VNA)
Indígena Emberá hace cesta de junco. (Fuente: VNA)
Indígena Emberá hace cesta de junco. (Fuente: VNA)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14

“Disfrutar de Panamá”: Más que un canal

Con 80 fotos, la exhibición “Disfrutar de Panamá” ofrece al público vietnamita la oportunidad de comprobar que este país istmeño es mucho más que un canal: son la riqueza y la diversidad de paisajes, historia, folclore y tradiciones.