Distrito en provincia vietnamita de Bac Giang fortalece el cultivo de árboles frutales

El distrito de Luc Ngan de la provincia norteña de Bac Giang se fijó la meta de convertirse en un área clave de nivel nacional para la producción de árboles frutales, según confirmó Nguyen Viet Oanh, secretario del Comité local del Partido Comunista de Vietnam.
Distrito en provincia vietnamita de Bac Giang fortalece el cultivo de árboles frutales ảnh 1El lichi Thieu se distingue de otras variedades con forma esférica, cáscara brillante, delgada y roja, carne espesa, blanca, dulce y jugosa, además de la semilla pequeña. (Foto: VNA)

Bac Giang,Vietnam (VNA) - El distrito de Luc Ngan de la provincia norteña de Bac Giang se fijó la meta de convertirse en un área clave de nivel nacionalpara la producción de árboles frutales, según confirmó Nguyen Viet Oanh,secretario del Comité local del Partido Comunista de Vietnam.

Para lograrese objetivo, el distrito de Luc Ngan debe centrarse en mejorar la calidad y el rendimiento del área de cultivo. Enconcreto, se planea ampliar las áreas de producción concentrada, especializarseen el cultivo de los productos típicos de la localidad como el lichi, a la parde diversificar la variedad de árboles frutales como naranjas, toronjas,manzanas, guayabas, entre otros. 

Además, eldistrito implementa la planificación del sistema de transporte, de riego,mercados de frutas, áreas residenciales urbanas y plantas de procesamiento.Establece también los mecanismos de apoyo con el fin de atraer inversiones en la producción, el procesamiento y la venta, fortaleciendo así lacadena de valor de las frutas locales.

En elpróximo tiempo, el distrito de Luc Ngan expandirá el área de cultivo del lichi,naranjas y toronjas con los estándares orgánicos de VietGAP y GlobalGAP, ademásde promover el uso de fertilizantes orgánicos y medicamentos fitosanitarios deorigen biológico, asegurando así el desarrollo sostenible. 

Distrito en provincia vietnamita de Bac Giang fortalece el cultivo de árboles frutales ảnh 2Cultivo de naranja en Luc Ngan (Fuente: https://lucngan.bacgiang.gov.vn/)

Actualmente,el distrito de Luc Ngan cuenta con casi 28 mil hectáreas de árboles frutales detodo tipo, de los cuales el lichi ocupa la mayor área con 15 mil 300 hectáreas,con una capacidad de 90 mil a 130 mil toneladas de frutas cada año. El cultivode cítricos, con una superficie total de siete mil hectáreas que aún seexpandirá, alcanzó una capacidad productiva anual de 50 mil a 60 mil toneladas.

Gracias alcultivo de árboles frutales, muchos pobladores de Luc Ngan han logrado una vidapróspera. En 2020, el ingreso per cápita de la localidad alcanzó los cuatro mil120 dólares, el valor de producción de la tierra agrícola del distrito alcanzólos cuatro mil 900 dólares por hectárea./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.