Divulga premier de Vietnam resultados de Cumbre 36 de ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy una rueda de prensa para dar a conocer los resultados de la Cumbre 36 de la ASEAN y las citas anexas, efectuadas de forma virtual.
Divulga premier de Vietnam resultados de Cumbre 36 de ASEAN ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy una rueda de prensa para dar a conocer los resultados de la Cumbre 36 de la ASEAN y las citas anexas, efectuadas de forma virtual. 

También respondió a preguntas de reporteros internacionales, entre ellas lo referido a la cooperación entre los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el enfrentamiento a la epidemia del COVID-19. 

Aseguró que como presidente de la ASEAN este año, Vietnam efectuó reuniones entre los países miembros, así como entre los mismos y socios del bloque, para identificar las medidas de respuesta, además de promulgar una declaración conjunta sobre los esfuerzos regionales por controlar la epidemia e impulsar la recuperación. 

Las iniciativas al respecto de la ASEAN recibieron el respaldo de las comunidades dentro y fuera de la región, afirmó, y evaluó que la agrupación actuó de forma proactiva, rápida y resuelta en la lucha contra el COVID-19. 

Destacó los logros alcanzados por los países miembros en el control de la pandemia y el impulso de la cooperación en la construcción de la Comunidad de ASEAN, al tiempo que consideró que el éxito de la Cumbre 36 evidencia que la agrupación es un bloque cohesivo y adaptativo. 

Los resultados de la lucha antiepidémica también patentizan que la ASEAN es capaz de superar a un desafío sin precedentes, contribuyendo a la paz, la estabilidad y la prosperidad comunes, declaró. 

Con respecto a los efectos de la competencia entre Estados Unidos y China en la recuperación económica de Vietnam en particular, y de la ASEAN en general, Xuan Phuc reconoció que esa tendencia que crece entre dos socios de primera categoría afectará a la agrupación. 

Sin embargo, confió en que los marcos de cooperación económica bilaterales y multilaterales entre los países miembros de la ASEAN, China y Estados Unidos servirán como base para consolidar y profundizar las relaciones entre la agrupación y las dos mayores economías del mundo. 

Afirmó el deseo de la ASEAN por una región de Asia-Pacífico de paz, estabilidad, prosperidad y cooperación por desarrollo mutuo.

En ese sentido, el bloque aboga por la cooperación recíprocamente beneficioso, al servicio de la paz en la región y el desarrollo futuro de sus socios, entre ellos Washington y Beijing. 

En el caso de Vietnam, que concede gran importancia a los nexos comerciales tanto con China como con Estados Unidos, Hanoi espera que las dos potencias promuevan las similitudes, superen las discrepancias, consoliden la confianza e impulsen la cooperación por el beneficio común de la región y el mundo, aseguró.

Como presidente de la ASEAN en 2020, subrayó, Vietnam trabaja para fortalecer el protagonismo del bloque en la estructura regional, promover la cooperación con China y Estados Unidos en el enfrentamiento al COVID-19 y el mantenimiento del intercambio comercial y facilitar las cadenas comerciales e inversionistas para estimular la recuperación económica en la región y el mundo, precisó. 

Al referirse al asunto del Mar del Este, afirmó que la paz, seguridad y estabilidad en esas aguas constituyen el interés y la aspiración comunes de la ASEAN, por lo cual la agrupación mantuvo el diálogo, promovió la cooperación y aceleró el establecimiento de un código sobre la conducta de las partes en esa zona marítima (COC). 

Resaltó que la Cumbre 36 ratificó la voluntad de la ASEAN de construir un Mar del Este de cooperación, desarrollo y seguridad. 

Reconoció que aunque la epidemia retrasa las negociaciones sobre el COC entre la ASEAN y China, Vietnam y las partes concernientes han trabajado de conjunto para ejercer el autocontrol, no complicar la situación en el Mar del Este y respetar las leyes internacionales, en aras de garantizar la paz, la cooperación y la libertad de navegación marítima y aérea en esas aguas. 

También se debe cumplir la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y acelerar las negociaciones de un COC efectivo, vinculante y concordante con las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982./.

VNA

Ver más

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.