Divulgan cultura y literatura rusa en Hanoi

Hanoi, 08 sep (VNA) – Con el propósito de divulgar la cultura y literatura de Rusia en Vietnam, un Festival de la Literatura del país euroasiático se efectuó en la Biblioteca Hanoi.

Hanoi, 08 sep (VNA) – Con el propósito de divulgar la cultura y literatura de Rusia en Vietnam, un Festival de la Literatura del país euroasiático se efectuó en la Biblioteca Hanoi.

Divulgan cultura y literatura rusa en Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Bachilleres especializados en el idioma ruso de las escuelas de Nguyen Hue y Hanoi – Amsterdam, en esta capital, y estudiantes de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Hanoi, participaron en ese evento, efectuado los días 6 y 7 del mes presente.

El punto destacado del festejo fue el “Espacio de la Literatura Rusa” en las salas de lectura de la Biblioteca Hanoi con la presentación de más de 50 obras destacadas de la literatura clásica y contemporánea de ese país, traducidas al vietnamita.

Amantes de libros pueden encontrar en este rinconcito las obras conocidas como “Las aventuras de Nosabenada y sus amigos” de Nikolay Nósov, “Cocodrilo Gena y sus amigos” de Eduard Uspensky, “Bim blanco, oreja negra” de Gavriil Traepolski, “Anna Karenina” del gran escritor Lev Tolstoy, “El maestro y Margarita” y “Corazón de perro” de Mikhail Bulgakov, y “Cuentos de hadas satíricos” de Mijaíl Saltykov Shchedrín.

Se espera que “Espacio de la Literatura Rusa” ayude a los escolares vietnamitas a dominar mejor el idioma ruso, y al mismo tiempo, atraiga más lectores adultos a la biblioteca.

Por otra parte, la creadora del club “Leer con sus hijos”, la traductora Thuy Anh, organizó varios concursos y juegos interesantes para lectores infantes, como el paseo para conocer sobre la literatura rusa en los siglos XIX, XX y XXI”.

En esta ocasión, el Centro de Ciencia y Cultura de Rusia, entidad organizadora, también entregó varias obras rusas clásicas y contemporáneas a la Biblioteca Hanoi. – VNA

Ver más

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.