Divulgan en Vietnam estudio de revaluación del tamaño del PIB nacional en período 2010 - 2017

El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam experimentó un aumento promedio del 25,4 por ciento en el periodo 2010-2017, de acuerdo con un estudio de revaluación de la economía a precios actuales del Departamento General de Estadísticas de este país, publicado hoy.
Divulgan en Vietnam estudio de revaluación del tamaño del PIB nacional en período 2010 - 2017 ảnh 1Escena de la rueda de prensa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Producto Interno Bruto (PIB) deVietnam experimentó un aumento promedio del 25,4 por ciento en el periodo2010-2017, de acuerdo con un estudio de revaluación de la economía a preciosactuales del Departamento General de Estadísticas de este país, publicado hoy.

Así se dio a conocer durante una rueda de prensa para anunciar losresultados de esa investigación, en servicio de la elaboración de lasestrategias del desarrollo socioeconómico de Vietnam para los próximos años.

En la cita, el jefe de la mencionada institución, Nguyen Bich Lam, notificóque tal subida equivale a un incremento de unos 40,6 mil millones de dólarespor año. 

Explicó además que se reportó en 2011 el mayor crecimiento del PIB, con27,3 por ciento, mientras en 2015, ese índice fue más bajo en el lapsoestudiado, con 23,8 por ciento.

Al mismo tiempo, puntualizó que el PIB per cápita aumentó un promedio del25,6 por ciento en esa etapa, que equivale a unos 448 dólares.

Por otro lado, Kamal Malhotra, coordinador de las Naciones Unidasacreditado en Vietnam reconoció los esfuerzos del país indochino en larevaluación del tamaño del PIB, la cual, según señaló, contribuirá a laelaboración de las políticas destinadas a impulsar el desarrollo del país, asícomo ayudará a las empresas nacionales a planificar sus actividadescomerciales.

De acuerdo con el estudio, los sectores de agricultura, de industria yconstrucción, y de los servicios también se reportaron aumentos significativos,en particular, el área de agricultura, acuícola y silvícola incrementó a 1,1hasta dos mil millones de dólares después de la reevaluación, para las subidasrespectivas del 5,4 al 6,2 por ciento, en comparación de los datos divulgadosanteriormente.

Mientras, los dos últimos campos ascendieron a9,2 hasta 24 mil millones de dólares, y a 13,7 hasta 26,7 mil millones,respectivamente, para los aumentos del 27,6 a 36,6; y del 29,8 a 39,6 porciento./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.