Divulgan particularidades culturales vietnamitas en Expo Dubái 2020

Situado en una superficie de más de 850 metros cuadrados, el pabellón de Vietnam se inauguró en la Exposición Universal de Dubái 2020 (Expo Dubái 2020) en la ciudad homónima de los Emiratos Árabes Unidos con el tema “Convergencia del pasado, difundiendo el futuro”.
Divulgan particularidades culturales vietnamitas en Expo Dubái 2020 ảnh 1El pabellón de Vietnam en el evento (Fuente:VNA)
Tel Aviv (VNA) - Situado en una superficie de más de 850 metros cuadrados, el pabellón de Vietnamse inauguró en la Exposición Universal de Dubái 2020 (Expo Dubái 2020) en laciudad homónima de los Emiratos Árabes Unidos con el tema “Convergencia del pasado, difundiendoel futuro”.

La instalación,ubicada en la zona de exhibición titulada “Oportunidad”, impresiona con sufachada que cuelga 800 sombreros cónicos hechos de hojas de loto y decorados con lucesde colores y versiones en miniatura de 18 obras artísticas creadas por famososartistas contemporáneos vietnamitas.
Divulgan particularidades culturales vietnamitas en Expo Dubái 2020 ảnh 2El pabellón de Vietnam en el evento (Fuente:VNA)

Además, losvisitantes internacionales tienen la oportunidad de contemplar otras obras deVietnam en diversas áreas de exposición en dos pisos del pabellón, a través lascuales se divulgan las particularidades culturales del país indochino.

Alintervenir en la ceremonia inaugural la víspera, Ta Quang Dong, viceministro deCultura, Deporte y Turismo de Vietnam, afirmó que la presencia del pabellón deVietnam en el evento demuestra el compromiso firme y los grandes esfuerzos delgobierno vietnamita en promover la imagen y los valoresculturales nacionales, así como la creatividad de los vietnamitas, hacia la integracióninternacional.

Por suparte, el representante del Comité organizador de Expo Dubái 2020, Omar Shehaded, aplaudióque la participación de Vietnam en la muestra en el contexto de la pandemia de COVID-19 refleja el poder de la solidaridad para superar los momentos difíciles.

En esta edicióndel evento, Vietnam lleva a cabo numerosos programas en el pabellón de Vietnam,tales como el Día Nacional, espectáculos artísticos y presentaciones de susenclaves turísticos, gastronomía y productos artesanales.

Expo Dubái,con la participación de más de 190 naciones y organizaciones, es una exposicióninternacional no comercial con una historia de 170 años, como una de lasmayores citas mundiales en términos de escala, influencia y duración, solo pordetrás de los Juegos Olímpicos y el Campeonato Mundial de Fútbol./.
VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.