Domina Vietnam tecnología de creación de satélites

Las imágenes captadas por el satélite Micro Dragón servirán a Vietnam como una base para el intercambio de datos con otros micro-satélites, a fin de satisfacer la demanda de los pronósticos de los desastres naturales y el cambio climático.
Hanoi, 19 ene (VNA)- Las imágenes captadas por elsatélite Micro Dragón servirán a Vietnam como una base para el intercambio dedatos con otros micro-satélites, a fin de satisfacer la demanda de lospronósticos de los desastres naturales y el cambio climático.

Domina Vietnam tecnología de creación de satélites ảnh 1Lanzamiento del cohete Elipson, que lleva consigo cuatro satélites, incluido Micro Dragón (Fuente: P.A.T)


El doctor Vu Anh Tuan, subdirector del Centro Nacional deEspacio de Vietnam, hizo esa valoración durante una entrevista concedida a laAgencia Vietnamita de Noticias, en ocasión del lanzamiento hoy de sieteingenios, incluidos RAPIS-1, RISESAT, ALE-1, OrigamiSat-1, AOBA- VELOX-IV,NEXUS, y el creado por los científicos vietnamitas Micro Dragón.

Según Anh Tuan, la misión de Micro Dragón, enviado a laórbita en una lanzadera en Japón, consiste en tomar fotos para la evaluación dela calidad del agua en el mar y la evolución de los fenómenos ocurridos en lasáreas costeras a fin de favorecer a las actividades de pesca y la cría deanimales acuáticos en Vietnam.

Al referirse a proceso para el lanzamiento de ese aparato, elexperto subrayó que se enviaron un total de 36 técnicos del Centro a cincouniversidades de primera categoría de Japón, para asistir a los cursos demaestría en tecnologías satelitales y crear de forma experimental el MicroDragón bajo la guía directa de profesores nipones.

Añadió que el mencionado objeto astronómico tiene como otramisión medir la cobertura de nubes y averiguar las características de losaerosoles.

Micro Dragón constituye otro paso en el proceso de dominarlas tecnologías de diseño y la creación de satélites por parte de Vietnam, trasel envío exitoso al cosmos de Pico Dragón en noviembre de 2013.

Por otra parte, Anh Tuan indicó que el hecho de lanzar MicroDragón al espacio servirá como una base para la creación de otrosespecializados en el pronóstico de catástrofes naturales, para apoyar laadaptación al cambio climático y, de esa manera, Vietnam disminuirá ladependencia de la tercera parte en las labores correspondientes e impulsará eldesarrollo de otros sectores tecnológicos.

Recordó que, con anterioridad, el país sudesteasiáticotambién había lanzado dos satélites de telecomuciones Vinasat 1 y Vinasat 2 en2008 y 2012, respectivamente, y otroóptico VNRedSAt 1 en 2013, que se encarga de monitorear los desastres naturalesy los cambios del entorno y los recursos naturales en Vietnam.

El satélite Micro Dragón de Vietnam entró en órbita 51minutos después de su exitoso lanzamiento desde el Centro Espacial deUchinoura, a mil kilómetros de Tokio.

El aparato, de 50 kilogramos, se separó del cohete Epsilon a514 kilómetros de la tierra, junto con otros seis satélites japoneses. 

Micro Dragón dispone de un sistema de cámara multiespectralcon LCTF ajustable que puede realizar capturas en 12 bandas espectrales (de 412nm a 1020 nm). A lo sumo 78m, el tamaño de la imagen es de aproximadamente 36 ×48 km cuando el satélite opera en órbita a 500 kilómetros de distancia de latierra.

En 2013, el Centro Espacial de Vietnam lanzó su primersatélite Pico Dragón, para medir los parámetros de la fotografía satelital ydel entorno espacial.

Vietnam planea fabricar en el futuro dos satélites LOTUSat-1y LOTUSat-2, con un peso de 600 kilogramos cada uno. –VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.