Lanza Vietnam con éxito su satélite Micro Dragón

El satélite Micro Dragón de Vietnam entró en órbita 51 minutos después de su exitoso lanzamiento desde el Centro Espacial de Uchinoura, a mil kilómetros de Tokio, informó la Agencia de Estudios y Desarrollo Espacial de Japón (JAXA).
Tokio, 18 ene (VNA)- El satélite Micro Dragón de Vietnamentró en órbita 51 minutos después de su exitoso lanzamiento desde el CentroEspacial de Uchinoura, a mil kilómetros de Tokio,  informó laAgencia de Estudios y Desarrollo Espacial de Japón (JAXA).
Lanza Vietnam con éxito su satélite Micro Dragón ảnh 1Cohete Epsilon, portador del satélite Micro Dragón en el Centro Espacial de Uchinoura antes de su lanzamiento. (Fuente: VNA)

Micro Dragón, de 50 kilogramos, se separó delcohete Epsilon a 514 kilómetros de la tierra, junto con otros seis satélitesjaponeses, precisó la fuente.
 
Diseñado por un grupo de 36 ingenieros vietnamitas quetrabajan desde 2013 en el marco de un programa de colaboración con cincouniversidades de Japón, Micro Dragón tiene la tarea de supervisar, mediante lacaptación de imágenes, la calidad de agua del mar en las zonas litorales, enservicio a las actividades acuícolas y pesqueras de Vietnam.

Micro Dragón dispone de un sistema de cámara multiespectralcon LCTF ajustable que puede realizar capturas en 12 bandas espectrales (de 412nm a 1020 nm). A lo sumo 78m, el tamaño de la imagen es de aproximadamente 36 ×48 km cuando el satélite opera en órbita a 500 kilómetros de distancia de la tierra.

Las imágenes satelitales de Micro Dragón también son la basepara intercambiar datos con otros países, a fin de mejorar la capacidad derespuesta a actividades como la preparación de desastres y el cambio climático.

En 2013, el Centro Espacial de Vietnam lanzó su primersatélite Pico Dragon, para medir los parámetros de la fotografía satelital ydel entorno espacial.

Vietnam planea fabricar en el futuro dos satélites LOTUSat-1y LOTUSat-2, con un peso de 600 kilogramos cada uno. –VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.