Dominio nacional ‘.vn’ excede el medio millón de registros

Hasta el 25 de marzo, se establecieron más de 500 mil registros del nombre de dominio de Vietnam ‘.vn’, cuya gestión está asignada al Centro de Informaciones de Red de Internet (VNNIC), adscrito al Ministerio de Información y Comunicación del país.
Hanoi, 17 abr(VNA)- Hasta el 25 de marzo, se establecieron más de 500 mil registros delnombre de dominio de Vietnam ‘.vn’, cuya gestión está asignada al Centro deInformaciones de Red de Internet (VNNIC), adscrito al Ministerio de Informacióny Comunicación del país.
Dominio nacional ‘.vn’ excede el medio millón de registros ảnh 1Fuente: kinhtedothi.vn

El nuevo récord seestableció en el contexto de que Vietnam ha sido el líder en el SudesteAsiático y entre el top 10 de la región Asia-Pacífico respecto al número deregistros del dominio nacional a partir de 2011, informó el periódicoelectrónico Nhan Dan.

También se trata deun hito importante a lo largo de los 20 años de desarrollo desde que el VNNICfue fundado para administrar ese nombre. Se espera que la nación indochina semantenga a igual ritmo de crecimiento para alcanzar nuevas cifras durante elresto de 2020.

Según variasorganizaciones internacionales, como la Corporación de Internet para laAsignación de Nombres y Números (ICANN), los dominios de nivel superiorgeográfico, categoría en la que el ‘.vn’ se clasifica, son la marca digital decada país y así la mejor opción del mercado tanto nacional como extranjero a lahora de proteger el valor de marca.

Al comentar lasventajas específicas del uso del referido identificador vietnamita,representantes del VNNIC destacaron la optimización en motores de búsqueda, losmenores costos de publicidad en los canales de marketing en línea, así como lagarantía para los clientes sobre la procedencia de los prestadores de serviciosen el mundo virtual.

Además, subrayaron,el ‘.vn’ está bajo el amparo de la ley y tiene un funcionamiento estable. Es elsello de seguridad para la marca de una empresa, pues la legalidad en elregistro del dominio es reconocida por una institución estatal como el VNNIC.

La actualcoyuntura, cuando todos los países buscan nuevos rumbos para las actividadeseconómicas y al mismo tiempo luchan contra el COVID- 19, afirma la necesidad deconvertir el negocio convencional en uno operado en línea con la construcciónde sitios web ‘.vn’.

Esto constituye unreto, pero también una enorme oportunidad, para la transformación digital y eldesarrollo sostenible de las empresas, evaluaron.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.