Don Ca Tai Tu, patrimonio cultural de humanidad

Don Ca Tai Tu, patrimonio cultural de la humanidad

Don Ca Tai Tu, música tradicional del Sur de Vietnam, fue reconocido como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO.
Don Ca Tai Tu, música tradicional del Sur de Vietnam, se convirtióoficialmente en una parte de los Patrimonios Culturales Intangibles dela Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Esa decisión fue dada a conocer durante el octavo período de sesionesdel Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del PatrimonioCultural Intangible de la UNESCO, en desarrollo en Bakú, Azerbaiyán.

Este género de música tradicional figura entre los15 patrimonios reconocidos esta vez por la UNESCO, incluidos laculinaria tradicional de Japón llamada Washoku, la práctica kimjang deSudcorea (la elaboración del plato kimchi con la participación de muchaspersonas) y el arte textil tradicional de Jamdani de Bangladesh.

Originario de las provincias sureñas de Vietnam a finales del sigloXIX, Don Ca Tai Tu es una manifestación artística folclórica que seinterpretan en festivales, ceremonias matrimoniales o simplemente enpost-cosechas y en noches de luna en las aldeas y comunas.

Los instrumentos utilizados para su presentación en el pasadoincluían dan nguyet (un laúd en forma de luna), dan tranh (una cítara de16 cuerdas), dan bau (monocordio) y dan nhi ( un violín de doscuerdas) , y a partir de los años 30 del pasado siglo se adaptaroninstrumentos occidentales como el violín y la guitarra.

Establecida en 2008, la lista del Patrimonio Cultural Inmaterialcomprende actualmente un centenar de costumbres, rituales y eventostradicionales de diversos países del mundo.

Esetítulo contribuye a conservar esas artes en el ámbito internacional,mejorar la conciencia comunitaria sobre la importancia de esos tesoros, ydifundir la identidad cultural de los pueblos.

Con ese nombramiento de Don Ca Tai Tu, Vietnam cuenta hasta el momentocon ocho patrimonios culturales intangibles de la humanidad reconocidospor la UNESCO. –VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.