Donantes se comprometen a colaborar con Vietnam

La conferencia del Grupo Consultivo de donantes internacionales de Vietnam se celebró hoy en Hanoi con la presencia del primer ministro, Nguyen Tan Dung.
La conferencia del Grupo Consultivo de donantes internacionales deVietnam se celebró hoy en Hanoi con la presencia del primer ministro,Nguyen Tan Dung.

Durante su intervención en lacita, el jefe del gobierno vietnamita abordó dificultades de la economíamundial y nacional, al tiempo que elogió los esfuerzos del país paracontener la inflación, estabilizar la macroeconomía y garantizar elbienestar social.

Gracias a las medidassincronizadas adoptadas por el Gobierno, el producto interno bruto delpaís este año alcanzará 5,2 por ciento, mientras el índice de precios alconsumidor se quedará en 7,5 en comparación con el 18 de 2011, segúnTan Dung.

Sin embargo, reconoció entre los retosdel país la competitividad ineficiente de la economía nacional, la lentareforma en empresas estatales y la carencia de un desarrollosostenible.

En esta ocasión, el jefe del gabineteexpresó el deseo de que los donantes internacionales respalden ycolaboren con Vietnam en la empresa de construcción y desarrollonacional.

Por su parte, la directora nacional delBanco Mundial en Vietnam, Victoria Kwakwa, mostró el compromiso de losdonantes con la ayuda al país indochino en la lucha contra la pobreza ypor el desarrollo económico.

Urgió a que Hanoi seconcentre en la formación de un contingente de trabajadores entrenados ycapacitados, y el incremento en la gestión y el uso de terreno.

El ministro vietnamita de Planificación e Inversión, BuiQuang Vinh, subrayó que Hanoi colaborará de forma estrecha con losdonantes para elevar la eficiencia del uso de las asistencias oficialespara el desarrollo.

Japón es el mayor donante deVietnam, con un fondo total de asistencia oficial para el desarrollo enel año fiscal 2011 de mil 900 millones de dólares y dos mil 600 millonesen 2012.

La infraestructura y el desarrollo derecursos humanos son sectores prioritarios del gobierno japonés.-VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.