¿Dónde disfrutar de la auténtica gastronomía española en Vietnam?

La cocina española ha ganado popularidad en Vietnam en los últimos años. Platos tradicionales como la paella valenciana, las patatas bravas y el gazpacho son cada vez más conocidos por los comensales del país indochino, quienes manifiestan creciente curiosidad y deseos de explorar esos sabores únicos y novedosos.
¿Dónde disfrutar de la auténtica gastronomía española en Vietnam? ảnh 1La tapa, un típico plato español, se sirve acompañada con las bebidas alcohólicas, como la cerveza y el vino. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La cocina española ha ganado popularidad en Vietnam en los últimos años. Platos tradicionales como la paella valenciana, las patatas bravas y el gazpacho son cada vez más conocidos por los comensales del país indochino, quienes manifiestan creciente curiosidad y deseos de explorar esos sabores únicos y novedosos.

Hoy día, muchos establecimientos gastronómicos sirven un menú diverso, no solo con platos tradicionales españoles, pues también presentan a los clientes la culinaria de la vasta región mediterránea. Tales establecimientos han contribuido a acercar una parte de la cultura ibérica al pueblo vietnamita.

Entonces, ¿dónde se puede disfrutar de la auténtica gastronomía española en Vietnam?

Para los amantes de la comida que buscan auténticos sabores españoles, los restaurantes Lynd Restaurant & Lounge, Ibérico Tapas & Vino, Octo Tapas Restobar, Olé Saigon Restaurant, Ola Beach Club (resort Sol By Meliá Phu Quoc) y Tomatito Saigon, son opciones que valen la pena.

Estos restaurantes recibieron recientemente la certificación “Restaurantes de España”, la cual honra a los establecimientos de comida en todo el mundo basados en el origen, la calidad y los productos de la culinaria española.

Se trata de una iniciativa promovida por ICEX España Exportación e Inversiones para promover la cocina española en el exterior.

Para obtener el reconocimiento “auténtica gastronomía española”, los establecimientos que lo pretendan deben cumplir una serie de criterios, lo más destacado, el predominio de al menos un 60 por ciento de platos y recetas españolas en la carta, que incluya alimentos con Denominación de Origen o Identificación Geográfica Protegida.

¿Dónde disfrutar de la auténtica gastronomía española en Vietnam? ảnh 2La fideuá, un plato tradicional de España (Foto: VNA)
 

Según Néstor Santos Franco, consejero económico y comercial de España en Vietnam, la comida es fundamental para la promoción de la gastronomía y el vino español, y también la base para el nacimiento de 'Restaurantes de España'.

Con seis restaurantes galardonados por "Restaurantes de España", Vietnam solo está detrás de Singapur (15 restaurantes) en el número de establecimientos de comida distinguidos con esta certificación en el Sudeste Asiático.

De ese modo, muchas personas ya no necesitan volar a Europa, sino que pueden disfrutar de la comida española en Ciudad Ho Chi Minh y Phu Quoc (Kien Giang).

Al decir de Nguyen Thi Thanh Huong (Lynda Nguyen), fundadora del restaurante Lynd Restarant & Lounge, la cocina española es única y famosa en el mundo. Sin embargo, en Vietnam, aún se aprecia como una novedad.

En opinión de la empresaria, lo más destacado de los platos españoles resulta la característica de muy "saludables", sin usar muchas especias, por lo que los comensales pueden sentir plenamente el sabor original de la comida y la delicia de cada plato.

¿Dónde disfrutar de la auténtica gastronomía española en Vietnam? ảnh 3Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Para preparar platos ibéricos se requieren ciertos ingredientes locales, entonces la importación de esos materiales a Vietnam también se convierte en una parte importante para la cooperación comercial entre los dos países.

El pimentón de la Vera (pimiento ahumado), el azafrán, el cerdo ibérico, el aceite de oliva y el arroz bomba son algunos de los ingredientes culinarios indispensables en todo plato español.

En un país tan antiguo y rico en cultura como España, la comida deviene una parte esencial de la identidad nacional y juega un papel relevante en la vida cotidiana de sus habitantes.

Sin exigir complejidad, el alma de la cocina española reside en la rústica sencillez de las comidas caseras, con una tradición de respetar el sabor original de cada ingrediente, el cual se conserva y expresa plenamente en la forma de preparar los platos, ya sea en una comida familiar o en un restaurante.

Vietnam es un país abierto a la diversidad cultural, por lo que las cocinas de otros países también se importan con facilidad y se reciben calurosamente en su mercado. Asimismo, la creciente aparición de restaurantes españoles en Vietnam coadyuva no solo a brindar múltiples experiencias gastronómicas a los comensales locales, sino también a estrechar la convergencia cultural entre ambas naciones./.

VNA

Ver más

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.