¿Dónde disfrutar de la auténtica gastronomía española en Vietnam?

La cocina española ha ganado popularidad en Vietnam en los últimos años. Platos tradicionales como la paella valenciana, las patatas bravas y el gazpacho son cada vez más conocidos por los comensales del país indochino, quienes manifiestan creciente curiosidad y deseos de explorar esos sabores únicos y novedosos.
¿Dónde disfrutar de la auténtica gastronomía española en Vietnam? ảnh 1La tapa, un típico plato español, se sirve acompañada con las bebidas alcohólicas, como la cerveza y el vino. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La cocina española ha ganado popularidad en Vietnam en los últimos años. Platos tradicionales como la paella valenciana, las patatas bravas y el gazpacho son cada vez más conocidos por los comensales del país indochino, quienes manifiestan creciente curiosidad y deseos de explorar esos sabores únicos y novedosos.

Hoy día, muchos establecimientos gastronómicos sirven un menú diverso, no solo con platos tradicionales españoles, pues también presentan a los clientes la culinaria de la vasta región mediterránea. Tales establecimientos han contribuido a acercar una parte de la cultura ibérica al pueblo vietnamita.

Entonces, ¿dónde se puede disfrutar de la auténtica gastronomía española en Vietnam?

Para los amantes de la comida que buscan auténticos sabores españoles, los restaurantes Lynd Restaurant & Lounge, Ibérico Tapas & Vino, Octo Tapas Restobar, Olé Saigon Restaurant, Ola Beach Club (resort Sol By Meliá Phu Quoc) y Tomatito Saigon, son opciones que valen la pena.

Estos restaurantes recibieron recientemente la certificación “Restaurantes de España”, la cual honra a los establecimientos de comida en todo el mundo basados en el origen, la calidad y los productos de la culinaria española.

Se trata de una iniciativa promovida por ICEX España Exportación e Inversiones para promover la cocina española en el exterior.

Para obtener el reconocimiento “auténtica gastronomía española”, los establecimientos que lo pretendan deben cumplir una serie de criterios, lo más destacado, el predominio de al menos un 60 por ciento de platos y recetas españolas en la carta, que incluya alimentos con Denominación de Origen o Identificación Geográfica Protegida.

¿Dónde disfrutar de la auténtica gastronomía española en Vietnam? ảnh 2La fideuá, un plato tradicional de España (Foto: VNA)
 

Según Néstor Santos Franco, consejero económico y comercial de España en Vietnam, la comida es fundamental para la promoción de la gastronomía y el vino español, y también la base para el nacimiento de 'Restaurantes de España'.

Con seis restaurantes galardonados por "Restaurantes de España", Vietnam solo está detrás de Singapur (15 restaurantes) en el número de establecimientos de comida distinguidos con esta certificación en el Sudeste Asiático.

De ese modo, muchas personas ya no necesitan volar a Europa, sino que pueden disfrutar de la comida española en Ciudad Ho Chi Minh y Phu Quoc (Kien Giang).

Al decir de Nguyen Thi Thanh Huong (Lynda Nguyen), fundadora del restaurante Lynd Restarant & Lounge, la cocina española es única y famosa en el mundo. Sin embargo, en Vietnam, aún se aprecia como una novedad.

En opinión de la empresaria, lo más destacado de los platos españoles resulta la característica de muy "saludables", sin usar muchas especias, por lo que los comensales pueden sentir plenamente el sabor original de la comida y la delicia de cada plato.

¿Dónde disfrutar de la auténtica gastronomía española en Vietnam? ảnh 3Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Para preparar platos ibéricos se requieren ciertos ingredientes locales, entonces la importación de esos materiales a Vietnam también se convierte en una parte importante para la cooperación comercial entre los dos países.

El pimentón de la Vera (pimiento ahumado), el azafrán, el cerdo ibérico, el aceite de oliva y el arroz bomba son algunos de los ingredientes culinarios indispensables en todo plato español.

En un país tan antiguo y rico en cultura como España, la comida deviene una parte esencial de la identidad nacional y juega un papel relevante en la vida cotidiana de sus habitantes.

Sin exigir complejidad, el alma de la cocina española reside en la rústica sencillez de las comidas caseras, con una tradición de respetar el sabor original de cada ingrediente, el cual se conserva y expresa plenamente en la forma de preparar los platos, ya sea en una comida familiar o en un restaurante.

Vietnam es un país abierto a la diversidad cultural, por lo que las cocinas de otros países también se importan con facilidad y se reciben calurosamente en su mercado. Asimismo, la creciente aparición de restaurantes españoles en Vietnam coadyuva no solo a brindar múltiples experiencias gastronómicas a los comensales locales, sino también a estrechar la convergencia cultural entre ambas naciones./.

VNA

Ver más

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).