Dong Nai, líder nacional de crecimiento de PIB

Con incesantes esfuerzos por cumplir sus metas socioeconómicas anuales, la provincia survietnamita de Dong Nai se convirtió en líder nacional en crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al obtener un índice del 11,13 por ciento en los nueve meses últimos.
Con incesantes esfuerzos por cumplir sus metas socioeconómicas anuales,la provincia survietnamita de Dong Nai se convirtió en líder nacionalen crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al obtener un índicedel 11,13 por ciento en los nueve meses últimos.

Ladirectora del Servicio provincial de Planificación e Inversión, Bo NgocThu, precisó que el logro se debió al despliegue activo de losproyectos inversionistas de 40 empresas que se incorporaron a laproducción en este plazo, cuya mayoría cuenta con el capital extranjero.

La localidad captó, al mismo tiempo, una suma de 913 millones de dólares de inversión extranjera, reveló.

Añadió que en sintonía con las IED, Dong Nai también atrajo un capitaldoméstico equivalente a 250 millones de dólares y un aumento de 300millones de dólares del capital registrado en el sector privado local,con lo que se cumplió el 77 por ciento de la meta trazada.

Para complementar los planes del resto del año, la provincia centrarásus recursos en los programas infraestructurales y el respaldo a lasempresas locales en sus esfuerzos por neutralizar los obstáculos paraimpulsar la producción.-VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.