Dong Thap y Champasak acuerdan cooperación multisectorial

Los altos funcionarios de la provincia survietnamita de Dong Thap y su similar laosiana de Champasak firmaron un Memorando de Entendimiento sobre las directrices para la cooperación bilateral en el período 2017- 2021.
Dong Thap, Vietnam, (VNA)- Losaltos funcionarios de la provincia survietnamita de Dong Thap y su similarlaosiana de Champasak firmaron un Memorando de Entendimiento sobre las directricespara la cooperación bilateral en el período 2017- 2021.

Dong Thap y Champasak acuerdan cooperación multisectorial ảnh 1Escena de la firma (Fuente: VNA)


En virtud del pacto, las dos partesfacilitarán el intercambio de experiencias sobre los métodos de producciónagro-pesqueros entre sus organismos y empresas pertinentes.

Dong Thap y Champasak tambiénfomentarán y crearán condiciones favorables para que sus respectivas empresasrealicen estudios de mercado y formen asociaciones.

La colaboración en actividades deinvestigación y capacitación de recursos humanos también se incluyen en el acuerdo.

Chau Hong Phuc, vicepresidente delComité Popular de Dong Thap, expresó su esperanza de que el Memorandocontribuya a estimular compromisos socioeconómicos bilaterales, en contribuciónal crecimiento de las relaciones entre Vietnam y Laos.

Por su parte, el vicegobernador deChampasak, Voualin Vongphachanh, informó que la provincia goza de uncrecimiento económico anual del 8,4 por ciento, con fortalezas en laagricultura y el ecoturismo.

Champasak ha atraído 390 proyectos deinversión, tanto extranjeros como nacionales, con un capital total de unos dos mil100 millones de dólares, de los cuales alrededor del 22 por ciento procede de inversoresvietnamitas, detalló. – VNA

source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.