Dotan de electricidad a isla Co To mediante cable submarino

El distrito isleño de Co To, de la provincia norteña vietnamita de Quang Ninh, dispone de electricidad al conectarse hoy a la red nacional mediante un cable submarino.
El distrito isleño de Co To, de la provincia norteña vietnamita de QuangNinh, dispone de electricidad al conectarse hoy a la red nacionalmediante un cable submarino.

Al intervenir en laceremonia inaugural, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Tong ThiPhong, destacó la importancia del evento que elevará la condición devida de los lugareños.

Expresó el deseo de que laconexión eléctrica ayude al desarrollo socioeconómico en la isla,contribuyendo a la defensa de soberanía nacional en los territoriosmarítimos e isleños.

El proyecto es el primero desu tipo en Vietnam con 30 kilómetros de cables instalados en el lechomarino a 30 metros de profundidad, según con Nguyen Phuc Vinh,presidente y director ejecutivo de la Corporación de Electricidad delNorte.

La obra se inició a finales de diciembre de 2012 con una inversión total de 52 millones 700 mil dólares, añadió.-VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.