Economía de APEC podría crecer seis por ciento este año

Las economías de los miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) prevén alcanzar un crecimiento de seis por ciento este año y de 4,9 por ciento en 2022.
Economía de APEC podría crecer seis por ciento este año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)
KualaLumpur (VNA)- Las economías de los miembros del Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC) prevén alcanzar un crecimiento de seis porciento este año y de 4,9 por ciento en 2022.

Según el último análisis de tendencia de la región de APEC (ARTA), Asia-Pacíficologró un incremento de ocho por ciento durante la primera mitad de 2021, luegode una contracción de 3,7 por ciento en el primer semestre de 2020. Sinembargo, el crecimiento entre las economías miembros sigue siendo divergente yse mantiene incierto.

El crecimiento del volumen y el valor del comercio se aceleró en dos dígitos enel primer semestre de este año gracias al efecto combinado de un punto decomparación bajo tras una contracción económica sustancial hace un año y unrepunte de la actividad económica. El intercambio de bienes asociados alCOVID-19, como productos farmacéuticos, equipos de telecomunicaciones ycomputadoras, siguió aumentando.

Sin embargo, el análisis también vio una caída más drástica de las inversionesnuevas en la región del APEC durante los últimos 20 años. Esto esparticularmente preocupante dado el papel crucial que desempeñan en el impulsodel desarrollo de la infraestructura, así como en la mejora de la tecnología y eldesarrollo nacionales.

Otro acontecimiento preocupante es el aumento de la inflación. La regiónregistró una tasa mayor de 2,6 por ciento en los primeros nueve meses de 2021,luego de promediar 1,5 por ciento el año anterior. El análisis señaló el riesgode una tendencia ascendente en la inflación a la recuperación económica si nose aborda./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.