Economía de APEC podría crecer seis por ciento este año

Las economías de los miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) prevén alcanzar un crecimiento de seis por ciento este año y de 4,9 por ciento en 2022.
Economía de APEC podría crecer seis por ciento este año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)
KualaLumpur (VNA)- Las economías de los miembros del Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC) prevén alcanzar un crecimiento de seis porciento este año y de 4,9 por ciento en 2022.

Según el último análisis de tendencia de la región de APEC (ARTA), Asia-Pacíficologró un incremento de ocho por ciento durante la primera mitad de 2021, luegode una contracción de 3,7 por ciento en el primer semestre de 2020. Sinembargo, el crecimiento entre las economías miembros sigue siendo divergente yse mantiene incierto.

El crecimiento del volumen y el valor del comercio se aceleró en dos dígitos enel primer semestre de este año gracias al efecto combinado de un punto decomparación bajo tras una contracción económica sustancial hace un año y unrepunte de la actividad económica. El intercambio de bienes asociados alCOVID-19, como productos farmacéuticos, equipos de telecomunicaciones ycomputadoras, siguió aumentando.

Sin embargo, el análisis también vio una caída más drástica de las inversionesnuevas en la región del APEC durante los últimos 20 años. Esto esparticularmente preocupante dado el papel crucial que desempeñan en el impulsodel desarrollo de la infraestructura, así como en la mejora de la tecnología y eldesarrollo nacionales.

Otro acontecimiento preocupante es el aumento de la inflación. La regiónregistró una tasa mayor de 2,6 por ciento en los primeros nueve meses de 2021,luego de promediar 1,5 por ciento el año anterior. El análisis señaló el riesgode una tendencia ascendente en la inflación a la recuperación económica si nose aborda./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.