Economía de APEC podría crecer seis por ciento este año

Las economías de los miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) prevén alcanzar un crecimiento de seis por ciento este año y de 4,9 por ciento en 2022.
Economía de APEC podría crecer seis por ciento este año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)
KualaLumpur (VNA)- Las economías de los miembros del Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC) prevén alcanzar un crecimiento de seis porciento este año y de 4,9 por ciento en 2022.

Según el último análisis de tendencia de la región de APEC (ARTA), Asia-Pacíficologró un incremento de ocho por ciento durante la primera mitad de 2021, luegode una contracción de 3,7 por ciento en el primer semestre de 2020. Sinembargo, el crecimiento entre las economías miembros sigue siendo divergente yse mantiene incierto.

El crecimiento del volumen y el valor del comercio se aceleró en dos dígitos enel primer semestre de este año gracias al efecto combinado de un punto decomparación bajo tras una contracción económica sustancial hace un año y unrepunte de la actividad económica. El intercambio de bienes asociados alCOVID-19, como productos farmacéuticos, equipos de telecomunicaciones ycomputadoras, siguió aumentando.

Sin embargo, el análisis también vio una caída más drástica de las inversionesnuevas en la región del APEC durante los últimos 20 años. Esto esparticularmente preocupante dado el papel crucial que desempeñan en el impulsodel desarrollo de la infraestructura, así como en la mejora de la tecnología y eldesarrollo nacionales.

Otro acontecimiento preocupante es el aumento de la inflación. La regiónregistró una tasa mayor de 2,6 por ciento en los primeros nueve meses de 2021,luego de promediar 1,5 por ciento el año anterior. El análisis señaló el riesgode una tendencia ascendente en la inflación a la recuperación económica si nose aborda./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.