Economía de Camboya crecerá siete por ciento este año

La economía de Camboya podría crecer 7,1 por ciento este año, con una tasa de inflación inferior al 1,9 por ciento, de acuerdo con el primer ministro, Hun Sen.
Economía de Camboya crecerá siete por ciento este año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Phnom Penh, (VNA)- La economía de Camboya podría crecer 7,1 por ciento este año, con una tasa de inflación inferior al 1,9 por ciento, de acuerdo con el primer ministro, Hun Sen.

El jefe del gobierno señaló que las actividades comerciales de este país mejorarán gracias al crecimiento de las exportaciones respecto a las importaciones y que la economía será impulsada por los sectores de servicios, industria y construcción.

Actualmente, la economía camboyana depende principalmente de las industrias textil y turística, construcción y agricultura.

Según Hun Sen, el Producto Interno Bruto per cápita de Camboya alcanzará mil 301 dólares este año, un alza de siete por ciento frente a mil 215 dólares el año pasado.

La vicedirectora general del Banco Mundial para la región de Asia Oriental- Pacífico, Victoria Kwakwa, destacó el impresionante crecimiento de la economía camboyana en la última década y añadió que la tasa de personas de pobreza extrema disminuyó del 52 por ciento en 2004 a 17 por ciento en 2012.

Precisó que su entidad coordina con Phnom Penh para elevar las condiciones económicas y sociales para la población de este país, ayudando a millones de personas a salir de la pobreza y a solucionar problemas pendientes de las que ya han salido de esa situación.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.