Economía de Filipinas se contrae por primera vez desde 1998

La economía filipina se contrajo en los primeros tres meses de 2020, debido al cierre de la mayoría de las empresas y la disminución del consumo, una tendencia que se agrava en el trimestre actual, en medio de las restricciones para detener el brote de coronavirus.
Manila (VNA) - La economía filipina se contrajoen los primeros tres meses de 2020, debido al cierre de la mayoría de lasempresas y la disminución del consumo, una tendencia que se agrava en eltrimestre actual, en medio de las restricciones para detener el brote decoronavirus.
Economía de Filipinas se contrae por primera vez desde 1998 ảnh 1Personas hacen cola para recibir comida gratis en Quezón, Filipinas, el 20 de abril, en medio del brote de coronavirus. (Fuente: Xinhua/VNA)


El Producto Interno Bruto del país cayó un 0,2 por ciento en el primertrimestre en comparación con el año anterior, la primera contracción desde1998, informó este jueves la Autoridad de Estadísticas de Filipinas.

Los principales factores que incidieron en la disminución se relacionan con lasactividades de manufactura, transporte y almacenamiento, y alojamiento yservicio de alimentos.

Entre los principales sectores económicos, la agricultura, silvicultura yacuicultura, y la industria se contrajeron en un 0,4 y tres por ciento,respectivamente.

Contener la propagación del brote para salvar miles de vidas ha tenido un “grancosto para la economía filipina”, dijo el secretario interino de Planificación,Karl Kendrick Chua.

El segundo trimestre será peor debido al cierre desde mediados de marzo de lacapital y gran parte de la isla de Luzón, que representan más de la mitad de laproducción nacional, advirtió./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.