Economía de Indonesia crecerá 2,5 por ciento en 2020, según banco regional

La economía de Indonesia crecerá 2,5 por ciento este año en medio de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), una estimación por debajo del cinco por ciento de 2019, según el informe recién publicado por el Banco Asiático para el Desarrollo (BAD).
Economía de Indonesia crecerá 2,5 por ciento en 2020, según banco regional
Yakarta (VNA) - La economía de Indonesia crecerá 2,5 por ciento este año en mediode la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), una estimación por debajo delcinco por ciento de 2019, según el informe recién publicado por el BancoAsiático para el Desarrollo (BAD).
Economía de Indonesia crecerá 2,5 por ciento en 2020, según banco regional ảnh 1Un rincón de Yakarta desde arriba (Fuente: Jakarta Post)


De acuerdo con la publicación económica anual Asian Development Outlook 2020,la pandemia de COVID-19, junto con los precios más bajos de los productosbásicos y los mercados financieros volátiles, tendrán graves consecuencias parala economía mundial e Indonesia este año.

“A pesar de los sólidos fundamentos macroeconómicos de Indonesia, el brote deCOVID-19 ha cambiado el curso de la economía, con el deterioro del entornoexterno y el debilitamiento de la demanda interna”, dijo Winfried Wicklein,director nacional del BAD para este país.

Destacó que si las acciones decisivas para contener los efectos sanitarios yeconómicos del brote se pueden implementar de manera efectiva, la economíaregresará gradualmente a su trayectoria de crecimiento el próximo año.

Con anterioridad, el Banco Mundial también rebajó su pronóstico de crecimientode la economía más grande del Sudeste Asiático a 2,1 por ciento en 2020.

Mientras, el gobierno indonesio previó un crecimiento del Producto InternoBruto en 2,3 por ciento para este año en un escenario adverso, el nivel másbajo desde 1999, que incluso podría alcanzar solo 0,4 por ciento./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.