Economía de Indonesia podría crecer siete por ciento en segundo trimestre

La economía indonesia podría crecer siete por ciento en el segundo trimestre de 2021, debido a una tendencia al alza en el desembolso de inversión extranjera directa (IED) y mejora del índice de confianza del consumidor.
Economía de Indonesia podría crecer siete por ciento en segundo trimestre ảnh 1La capital Yakarta, Indonesia (Fuente: Asialink)
Yakarta (VNA)- La economía indonesia podría crecer siete porciento en el segundo trimestre de 2021, debido a una tendencia al alza en eldesembolso de inversión extranjera directa (IED) y mejora del índice deconfianza del consumidor.

Según el ministro coordinador de Asuntos Económicos, Airlangga Hartarto, afines de marzo, el desembolso de IED alcanzó el 54,6 por ciento, mientras queel índice de confianza del consumidor de aquellos con gastos mensuales pordebajo de 352 dólares fue de 90,1, cerca del nivel normal de 100.

También se observó una tendencia positiva en el crecimiento de lasexportaciones e importaciones nacionales, la formación bruta de capital fijo(FBCF) y el gasto público, señaló, y agregó que un aumento en los precios delos productos básicos, como el aceite de palma, caucho, níquel, cobre y carbónhan redoblado los esfuerzos del gobierno para facilitar la recuperacióneconómica.

Anteriormente, el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria para elDesarrollo Empresarial Nacional, Arsjad Rasjid, indicó que la mayor economíadel Sudeste Asiático está en el camino correcto y se enfila hacia uncrecimiento.

De acuerdo con la Agencia Central de Estadísticas (BPS) de Indonesia, elProducto Interno Bruto (PIB) del país aún se contrajo un 0,74 por ciento en elprimer trimestre.

Según los datos, Arsjad es optimista de que el crecimiento económico en elsegundo trimestre de 2021 sería mayor con una estimación inicial de alrededordel cinco a siete por ciento respecto al mismo período del año previo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.