Economía de Singapur crece más lento de lo previsto en segundo trimestre

La economía singapurense creció un 4,8 por ciento en el segundo trimestre de 2022, más rápido que la cifra de crecimiento del cuatro por ciento revisada en el primer trimestre, pero sin alcanzar las previsiones, según el Ministerio Nacional de Comercio e Industria (MTI).
Economía de Singapur crece más lento de lo previsto en segundo trimestre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Xinhua/VNA)
Singapur (VNA)- La economía singapurense creció un4,8 por ciento en el segundo trimestre de 2022, más rápido que la cifra decrecimiento del cuatro por ciento revisada en el primer trimestre, pero sinalcanzar las previsiones, según el Ministerio Nacional de Comercio e Industria(MTI). 

El Producto Interno Bruto también semantuvo sin cambios desde la expansión del 0,9 por ciento registrada en el primer trimestre.

En abril, el MTI mantuvo su previsión de crecimiento económico de tres a cinco por ciento en este año, pero advirtióque la escala de crecimiento podría estar por debajo del pronóstico debido alimpacto del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Mientras, la Autoridad Monetaria delpaís insular (MAS, por sus siglas en inglés) sorprendió a los mercados con unmovimiento de endurecimiento de la política fuera del ciclo destinado a abordarel aumento de la inflación.

Un alto funcionario del MTI señalóen el parlamento la semana pasada que, aunque los riesgos en la economía globalsiguen siendo significativos, Singapur "no ve ni espera una recesión oestanflación en 2023".

Singapur ha aliviado la mayoría desus restricciones locales y de viaje de la COVID-19 desde principios de abril pasado para impulsar la recuperación económica nacional./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.