Economía de Vietnam crecerá con perspectivas optimistas, según Moody´s

La economía de Vietnam acelerará su ritmo de crecimiento con perspectivas optimistas, desafiando los impactos negativos de la inestabilidad financiera y comercial de mercados emergentes en el Sudeste Asiático, según la agencia estadounidense de calificación de riesgo financiero Moody´s.
Economía de Vietnam crecerá con perspectivas optimistas, según Moody´s ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La economía deVietnam acelerará su ritmo de crecimiento con perspectivas optimistas,desafiando los impactos negativos de la inestabilidad financiera y comercial de mercados emergentes en el Sudeste Asiático, según la agencia estadounidensede calificación de riesgo financiero Moody´s.

En un informe recién publicadosobre la capacidad recuperativa del país indochino en medio de la fluctuaciónde los mercados emergentes, Moody´s adelantó que Hanoi obtendrá un crecimientode 6,7 por ciento en 2018, después de alcanzar un nivel de 6,8 por ciento en2017.

Notificó que las exportaciones, en especialde los productos electrónicos y de confecciones textiles, reportan uncrecimiento enérgico, mientras que la agricultura se está recuperando en granmedida y los flujos de inversiones extranjeras se incrementan de forma estable.

Esos elementos, junto con elprogreso dinámico del mercado doméstico, contribuyen a estimular el desarrollode la economía nacional, notificó.

Agregó que debido al aumento sinprecedentes del número de turistas en lo que va del año y con un contingentelaboral firme, el consumo en el país obtuvo un crecimiento significativo.

Asimismo, subrayó que el comerciosigue consolidando su papel como una fuerza de impulso para el desarrollo deVietnam y añadió que las ventajas como el bajo costo laboral y el gran númerode trabajadores jóvenes coadyuvan a atraer a más productores.

Gracias a esos factores, la balanzacomercial se mejoró en gran medida y el superávit de cuenta corriente alcanzó el 6,6 por ciento del Producto Interno Bruto en elsegundo semestre de 2018, cifra superior a la de 5,1 por ciento registrada en2017.

Por otro lado, ante las tensionescomerciales actuales, los grupos multinacionales, como LG y Samsung, decidieroncambiar el destino de algunas actividades de su producción en China a otrospaíses, incluido Vietnam.

Sin embargo, Moody´s señaló que latensión comercial global y la apreciación del dólar estadounidense generanimpactos negativos en el mercado vietnamita, pese a que son leves en comparacióncon las afectaciones a otras naciones emergentes.

Pese a la breve devaluación deldong vietnamita en comparación con el dólar estadounidense, el superávit decuenta corriente y la gran reserva de divisas contribuirán a garantizar laestabilidad de la economía del país indochino, subrayó.

Por otra parte, las políticas macroeconómicaseficientes y el impulso de la reforma estructural se consideran factoresimportantes para el crecimiento incesante a mediano y largo plazo de la economíade Hanoi, opinó Moody´s. -VNA
VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.