Economía de Vietnam, estable pese a impactos de COVID-19

Pese a los grandes impactos de la pandemia del COVID-19, la economía de Vietnam en julio se mejoró comparada con el mes anterior, gracias a los esfuerzos de todo el sistema político, la comunidad empresarial y el pueblo, afirmó hoy un alto funcionario.

Hanoi (VNA) Pese a los grandes impactos de la pandemia del COVID-19, la economía de Vietnam en julio se mejoró comparada con el mes anterior, gracias a los esfuerzos de todo el sistema político, la comunidad empresarial y el pueblo, afirmó hoy un alto funcionario.

Economía de Vietnam, estable pese a impactos de COVID-19 ảnh 1Escenario de la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Durante una rueda de prensa efectuada después de la reunión ordinaria del gobierno correspondiente al mes de julio, el ministro Mai Tien Dung, jefe de la Oficina Gubernamental, apreció la estabilidad macroeconómica y la controlada tasa de inflación.

Especialmente, enfatizó, en los primeros siete meses del año, las exportaciones registraron un aumento interanual de 0,2 por ciento, al alcanzar 145,8 mil millones de dólares, cifra que contribuyó al superávit comercial de 6,5 mil millones de dólares.  

La agricultura siguió siendo un punto relevante de la economía y contribuyendo a la garantía de la seguridad alimentaria, afirmó, al reiterar que Vietnam está determinado a exportar este año siete millones de toneladas de arroz. 

Mientras tanto, los ingresos por las ventas minoristas y los servicios alcanzaron un incremento interanual de 4,3 por ciento, gracias a las políticas de estímulo de la demanda doméstica, subrayó. 

Resaltó que en julio se reportó un incremento récord de inversiones públicas puestas en uso. En los primeros siete meses del año sumaron 8,4 mil millones de dólares. 

El país también registró mejoramientos en la atracción de inversiones extranjeras y privadas, así como en el número de negocios reanudados. Con una mayor atención prestada al bienestar social, se desplegó un paquete de rescate por valor de 2,7 mil millones de dólares a las empresas y personas afectadas por la epidemia. 

Sin embargo, evaluó que la nación seguirá enfrentando grandes desafíos en el resto del año. 

Para resolver los retos, precisó, el gobierno fortalecerá la lucha contra el COVID-19, al tiempo que facilitará el comercio y agilizará el desembolso de las inversiones públicas. 

Tras informar a la prensa las medidas drásticas que adoptó el gobierno inmediatamente después de detectar el rebrote de la epidemia en algunas localidades, especialmente en la ciudad de Da Nang, el ministro aseguró que el Ejecutivo presentará próximamente las nuevas soluciones en la situación actual, entre ellas el agravamiento de las sanciones por las violaciones de la gestión fronteriza, la especulación y falsificación de productos, y el comercio ilegal de insumos médicos. 

Al responder a preguntas sobre los próximos exámenes de graduación del bachillerato, declaró que el gobierno pidió garantizar la seguridad de las pruebas, y aplicar medidas específicas en las localidades que sufren la nueva ola de contagios. 

Añadió que el jefe del gobierno también instó a seguir de cerca las acciones de otros países que afecten a Vietnam, en aras de defender la soberanía, la seguridad y los intereses nacionales. 

Durante la rueda de prensa, el portavoz del Ministerio de Seguridad Pública, To An Xo, informó que al detectar el rebrote del COVID, la cartera reforzó el control de las entradas y salidas a través de las puertas fronterizas y aeropuertos. 

El Ministerio colaboró con las autoridades competentes para sancionar a las personas que entraron ilegalmente en el país, aseguró. 

Añadió que la cartera ha trabajado para garantizar la seguridad de los establecimientos de cuarentena, sancionar a las personas que divulguen informaciones erróneas sobre la epidemia, violen los protocolos antiepidémicos o cometan acciones comerciales ilegales.

Unidades policiales también se han enfrascado en el rastreo de los casos de alto riesgo de contagio y han fortalecido las medidas preventivas entre su personal, aseguró./.

VNA

Ver más

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.