Economía de Vietnam podría alcanzar crecimiento de dos por ciento en 2020, según Instituto

Vietnam podría alcanzar este año un crecimiento económico de 2,6 a 2,8 por ciento, según pronosticó el Instituto para el Estudio de Economía y Políticas del país indochino (VEPR, en inglés).
Hanoi (VNA)- Vietnam podría alcanzar este año un crecimiento económicode 2,6 a 2,8 por ciento, según pronosticó el Instituto para el Estudio deEconomía y Políticas del país indochino (VEPR, en inglés).
Economía de Vietnam podría alcanzar crecimiento de dos por ciento en 2020, según Instituto ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Durante un seminario para dar a conocer el Informe de Macroeconomía del tercertrimestre y los primeros nueve meses de 2020 del VEPR, se notificó que esenivel es más bajo que las previsiones planeadas anteriormente, debido alrebrote del COVID-19 en algunas grandes urbes en la región central en juliopasado, lo que interrumpió el proceso de recuperación del turismo.

De acuerdo con el estudio, incluso en la situación más desventajosa, en la quelos socios de Vietnam se ven obligados a ampliar el cierre, la economía delpaís indochino podría obtener un crecimiento de solo 1,8 a dos por ciento.

La misma indagación notifica que las perspectivas económicas del país este añodependen de la capacidad tanto de Vietnam como del mundo de controlar lapandemia.

Los factores propicios para el progreso en el tiempo restante del año implicanla esperanza acerca de los beneficios brindados por el Tratado de LibreComercio y el Acuerdo de Protección de Inversión entre el país y la UniónEuropea y el ritmo de desembolso y de implementación de los proyectos deinversión pública clave.

Asimismo, los resultados dependerán del mantenimiento enel nivel bajo de los precios de materiales de construcción, debido a lareducción del consumo y la producción y la tendencia de cambio del destino deinversión para disminuir los riesgos causados por la tensión comercial EstadosUnidos-China, entre otros.

Sin embargo, el doctor Pham The Anh, economista en jefe del VEPR, remarcó queel país enfrenta varios riesgos y desafíos en el escenario desventajoso de laeconomía mundial actual.

El rebrote de la pandemia detectada en diferentes países y la prolongación delas medidas de cierre podrían extender la interrupción de las cadenas desuministro, mientras que los conflictos geopolíticos entre las grandespotencias implican ciertos riesgos para una economía abierta como Vietnam,añadió.

Por otro lado, el experto se refirió a algunos riesgos internos como el grandesequilibro fiscal y la ralentización del ritmo y el volumen de lasinversiones para el desarrollo, especialmente en la infraestructura, así comola vulnerabilidad del sistema bancario-financiero y la gran dependencia delsector empresarial del capital foráneo, entre otros.

En la cita, Tha Anh dio a conocer otro posible guion en el que el crecimientoeconómico del país solo oscilaría entre 1,8 y dos por ciento, debido al rebrotedel COVID-19 en diferentes centros económico-financieros importantes en el paísy la supuesta aplicación del cierre en el cuarto trimestre de 2020.

Según el balance del VEPR, el Banco Estatal decidió en tres ocasiones reducirla tasa de interés preferencial y el Gobierno lanzó un paquete de apoyocrediticio de 10 mil 870 millones de dólares.

A su vez, el especialista Nguyen Duc Thanh señaló que al lado de la asistenciafinanciera de dos mil 700 millones de dólares para apoyar a los trabajadores yempresas afectadas por la pandemia, se adoptan aún medidas de respaldo legalpara impulsar la producción y los negocios.

Sin embargo, mencionó algunas deficiencias actuales en el despliegue de laspolíticas de asistencia crediticia a la comunidad empresarial, tales como lacomplejidad de los trámites y el gran gasto, así como la limitada capacidadresolvente.

Según la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam (VCCI), hasta mediados deseptiembre pasado, solo el tres por ciento de las empresas había recibido elrespaldo proveniente del paquete crediticio de 10 mil 870 millones de dólaresdel Gobierno.

VCCI recomendó priorizar el cumplimiento de las políticas de bienestar social,en especial la atención al grupo de empleados del sector informal y vulnerablesy considerar la división en diferentes paquetes para el desembolso de capitalpúblico, así como prestar atención al control de la inflación y las tasas deinterés y de cambio para la recuperación en el período pospandémico./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.