Economía digital fortalecerá conectividad de la región India-ASEAN-Oceanía

La economía digital ayudará a fortalecer la conectividad e integración de la región India-ASEAN-Oceanía (IAOR, por sus siglas en inglés) en el contexto que la pandemia del COVID-19 ha afectado las actividades de comercio e inversión mundiales.
Nueva Delhi (VNA)- La economía digital ayudará afortalecer la conectividad e integración de la región India-ASEAN-Oceanía(IAOR, por sus siglas en inglés) en el contexto que la pandemia del COVID-19 haafectado las actividades de comercio e inversión mundiales.
Economía digital fortalecerá conectividad de la región India-ASEAN-Oceanía ảnh 1El embajador de Vietnam en la India, Pham Sanh Chau (Fuente: VNA)


Así lo reiteró el embajador vietnamita en la India, Pham Sanh Chau, en unasesión de debate en el marco de la primera Cumbre Empresarial y Exposición deIAOR, inaugurada la víspera por la Confederación de Industria de la India.

Es necesaria la determinación política de todos los países de la región paraayudar a las empresas a superar los obstáculos causados por la epidemia,destacó.

Durante el evento que se desarrollará hasta mañana, se celebran reuniones entrejefes de las misiones diplomáticas en la India, mesas redondas entre ejecutivosde grandes corporaciones y empresas de países participantes, así como unaexposición virtual de productos y servicios.

Los sectores de enfoque para este evento son la biotecnología, farmacia, salud;productos agrícolas; energía renovable y electricidad; logística y cadena desuministro; equipo de telecomunicaciones y tecnología de la información, y lasmicro, pequeñas y medianas empresas.

El comercio bilateral de la India con las economías de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se estima en más de 142 mil millones dedólares y, por otro lado, el trasiego comercial entre Nueva Delhi y los paísesoceánicos han crecido significativamente en la última década, con un valor deintercambio de unos 18 mil millones de dólares en 2019./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.