Economía digital representará el 25 por ciento del PIBR de Ciudad Ho Chi Minh

El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh planea que la economía digital represente el 25 por ciento del Producto Interno Bruto regional (PIBR) de la urbe en 2025 y el 40 por ciento en 2030.
Economía digital representará el 25 por ciento del PIBR de Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: baodautu.vn)

CiudadHo Chi Minh (VNA) - El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh planea quela economía digital represente el 25 por ciento del Producto Interno Brutoregional (PIBR) de la urbe en 2025 y el 40 por ciento en 2030.

Asíse dio a conocer durante el coloquio “Economía digital: Perspectivas yorientación al desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh”, organizado hoy por elInstituto de Investigación y Desarrollo municipal (HIDS).

Alintervenir en el evento, Lam Dinh Thang, director del Departamento de Informacióny Comunicación municipal, dijo que la urbe sureña vietnamita ha trabajado enlos últimos tiempos por los objetivos de desarrollo socioeconómico, en elcontexto de la evolución complicada de la pandemia del COVID-19.

Se ha determinado que la transformación digital de manera integral es una delas tareas importantes para la recuperación y el desarrollo económico de lalocalidad, señaló.

Almismo tiempo, se busca construir la sociedad y el gobierno digitales y promoverla inteligencia artificial en la implementación de áreas urbanas inteligentes ycreativas en Ciudad Ho Chi Minh, remarcó.

Economía digital representará el 25 por ciento del PIBR de Ciudad Ho Chi Minh ảnh 2El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)

Asu vez, Pham Binh An, subjefe de HIDS, enfatizó la necesidad de que losdepartamentos y ramas municipales mejoren su capacidad para acompañar a lasstartups especializadas en tecnología digital en términos de infraestructuradigital, recursos de datos, pruebas de desarrollo de productos y conectividadde mercado.

Además, Ciudad Ho Chi Minh necesita centrarse en promover las actividades denegocios digitales y el comercio electrónico, así como desplegar lasactividades de promoción del comercio y la conectividad entre las empresas enel campo de la compraventa electrónica y las de producción, con el fin deestablecer una red de entidades de tecnología y negocios digitales en lametrópolis, apuntó.

En la ocasión, los participantes recomendaron que Ciudad Ho Chi Minh necesitaadoptar un mecanismo de seguridad de la información para estimular y crearcondiciones a favor de las empresas especializadas en las plataformas detecnología digital y proteger los datos personales de los consumidores.

Asimismo, es necesario apoyar a las pequeñas, medianas y microempresas, entreotras, a transformar sus modelos de negocios en las plataformas digitales através de la provisión de informaciones y capacitación de trabajadores, indicaron./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.