Yakarta (VNA) - El Producto Interno Bruto (PIB) de Indonesia se contraerá dospor ciento en el peor de los casos o crecerá 0,6 por ciento en una mejorsituación en el cuarto trimestre de 2020, informó el ministro coordinador deAsuntos Económicos, Arilangga Hartarto.
La mayor economía del Sudeste Asiático entró en recesión este año porprimera vez en dos décadas, al registrar una contracción de 5,32 y 3,49 porciento en el segundo y tercer trimestres, respectivamente, como resultado delos impactos de la pandemia del COVID-19.
El gobierno ha proyectado que la economía se contraerá entre 0,6 y 1,7 porciento en 2020.
"Si el país puede mantener el impulso de recuperación, estamos seguros quela economía mejorará en el cuarto trimestre", dijo Hartarto y agregó quese ha registrado un aumento en la demanda interna y la confianza de losconsumidores.
Aunque el país está en recesión, la economía creció 5,05 por ciento en elperíodo julio-septiembre a medida que se levantaron las restricciones socialesa gran escala, lo que dio un impulso a la actividad económica a pesar delaumento de las infecciones.
El Índice de Gestores de Compras (PMI) en Indonesia ha llegado a 50,6. Además,la tasa de inflación que se mantuvo en el nivel de 1,59 por ciento en noviembrefue la fuerza impulsora para un mejor crecimiento en el cuartotrimestre.
Elministro dijo que varios sectores también aportaron a ese balance positivo,como la agricultura, educación, información y telecomunicaciones, salud yactividades sociales.
"Aparte de eso, las industrias manufacturera, comercial y de consumo quecontribuyeron significativamente al PIB también experimentaron resultadospositivos", dijo.
Además, el superávit comercial se situó en 17 mil 700 millones de dólares entreenero y octubre de 2020.
Con reservas de divisas que alcanzan los 130 mil millones de dólares, el sectorfinanciero de Indonesia se ve capaz de una pronta recuperación./.