Economía- patrón clave en nexos entre Vietnam y Reino Unido

Vietnam y Reino Unido reiteraron la consideración a la cooperación económica como un pilar importante para la asociación estratégica bilateral.

Vietnam y Reino Unido reiteraron la consideración a la cooperación económica como un pilar importante para la asociación estratégica bilateral y acordaron favorecer el intercambio entre las comunidades empresariales, así como su estudio de mercado.

Economía- patrón clave en nexos entre Vietnam y Reino Unido ảnh 1El primer ministro Nguyen Tan Dung y su similar británico David Cameron (Fuente: VNA)

Durante un encuentro ayer en Hanoi entre el primer ministro vietnamita Nguyen Tan Dung y su similar británico David Cameron, ambas partes abogaron por impulsar los nexos en los sectores potenciales como infraestructura, finanzas- banca, seguros, petróleo y crecimiento verde mediante las inversiones directas, cooperación mixta o modelo de asociación público-privada (PPP).

Saludaron los pasos amplios y profundos de la colaboración multifacética Hanoi- Londres, especialmente en política- diplomacia, comercio- inversión, educación- formación y los nexos para el desarrollo mutuo.

Reconocieron el incremento tanto en cantidad como la dimensión de las visitas bilaterales y coincidieron en la necesidad de intensificar el intercambio de delegaciones de alto nivel, continuar desplegando con eficiencia los mecanismos de diálogos existentes en política- seguridad- defensa y economía- comercio.

Respecto a la disposición de acrecentar los vínculos en educación, se pronunciaron por garantizar la eficacia de las actividades del Instituto de Estudio y Formación Vietnam- Reino Unido y encaminar la fundación de una homónima Universidad con estándares internacionales en la ciudad central de Da Nang.

Hicieron hincapié en las perspectivas de aumentar los lazos en ciencia- tecnología mediante el Programa de Investigación creativa Newton de Vietnam.

Al abordar los nexos en defensa- seguridad, enfatizaron la importancia de robustecer esa coordinación en la lucha contra la delincuencia organizada, trasnacional y el terrorismo y cumplir seriamente el memorando de cooperación en el sector a través del interés de rubricar más acuerdos en capacitación del personal, industria militar y mantenimiento de la paz.

Los dos jefes de Gobierno reiteraron la disposición de fortalecer la colaboración en los foros y organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, el Foro de Cooperación Asia – Europa (ASEM) y en los marcos de los lazos ASEAN- Unión Europea (UE).

Patentizaron el compromiso de estrechar la cooperación en la adaptación a cambio climático y los preparativos para la XXI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP 21), programada para diciembre próximo en París, a fin de proceder a lograr un acuerdo conjunto al respecto.

Al intercambiar los asuntos regionales e internacionales de interés común, expresaron preocupación por la tensión de la situación en el Mar Oriental, particularmente la construcción y cambio de statu quo a gran escala de los arrecifes en esas aguas que amenazan la paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación en la zona.

Subrayaron la posición común de ambas naciones respecto a la solución de las disputas soberanas mediante vías pacíficas, evitación las actividades de complican la situación, uso de armas o amenazas relativas y cumplimiento de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho en el Mar (UNCLOS) de 1982, la Declaración de las Partes Concernientes en el mar del Este (DOC), así como los esfuerzos por culminar prontamente el Código al respecto (COC).

Por su parte, Tan Dung corroboró la alta consideración concedida por su país al fomento de la amistad y colaboración con el Reino Unido y expresó su confianza de que la visita del premier británico a Vietnam creará una nueva fuerza de impulso para los vínculos bilaterales.

A su vez, el visitante saludó los logros del país indochino tanto en el campo socioeconómico como en el proceso de integración internacional y el empeño en devenir una economía de mercado.

Reafirmó el respaldo al estado sudesteasiático en el robustecimiento de los nexos integrales con la UE y la firma en futuro cercano del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la agrupación europea.

Después de la conversación, los dos premieres presenciaron la firma de distintos acuerdos en aeronáutica, finanzas y petróleo entre empresas de ambas partes.

En el mismo día, Cameron fue recibido en el aeropuerto internacional de Noi Bai por el director general de la aerolínea Vietnam Airlines, Pham Ngoc Minh, y presidente del grupo productor de motores Rolls- Royce, Tony Wood, en su visita para contemplar la aeronave de nueva generación A350.

Camaron y Tan Dung testimoniaron la rúbrica de un trato de mantenimiento para los nuevos 14 aviones A350 XWB entre ambas entidades.

Vietnam Airlines constituye la primera línea aérea en Asia- Pacífico en recibir al mismo tiempo dos tipos de aeronaves de nueva generación Boeing 787-9 y Airbus A350- 900 y segunda en el mundo en explotar A350- 900 XWB.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.