Economía singapurense podrá crecer 4,1 por ciento este año

La economía de Singapur puede alcanzar este año un crecimiento de hasta 4,1 por ciento, muy superior al nivel de 1,9 por ciento reportado en 2013, pronosticó su Ministerio de Comercio e Industria (MCIS).
La economía de Singapur puede alcanzar este año un crecimiento de hasta4,1 por ciento, muy superior al nivel de 1,9 por ciento reportado en2013, pronosticó su Ministerio de Comercio e Industria (MCIS).

De acuerdo con un reciente comunicado de prensa de MCIS, el ProductoInterno Bruto de la isla logró en el último trimestre del pasado año unincremento interanual de 5,5 por ciento y un 6,1 puntos porcentuales porencima del índice de julio a septiembre.

En2013, la construcción singapurense registró un aumento de 5,9 porciento, por debajo del 8,6 del 2012 con la ralentización en ambossectores estatal y privado.

Por su parte, losservicios disfrutaron una alza de 5,2 por ciento, un ritmo mucho másalto que el 2,0 de 2012 gracias a las activas operaciones en seguros,finanzas y ventas minoristas.

En informeoficial, MCIS mantiene el pronóstico del crecimiento del PIB nacional dedos a cuatro por ciento este año, con el comentario de que la economíacontinuará su recuperación pero a un lento ritmo debido a modestosaumentos en Estados Unidos y Europa y un enfriamiento de la economíachina.

Respecto a otros países del Sudeste deAsia, adelantó una continuación de la positiva tendencia actual pese apresiones de los mercados financieros y la atribuyó a las medidas delfortalecimiento monetario y las crecientes importaciones de laseconomías avanzadas. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.