Economía singapurense podría crecer 2,6 por ciento en 2019

La economía de Singapur sólo crecerá un 2,6 por ciento en 2019, debido a los impactos negativos del proteccionismo y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, según el Banco Central del país.
Economía singapurense podría crecer 2,6 por ciento en 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Singapur (VNA) La economía deSingapur sólo crecerá un 2,6 por ciento en 2019, debido a los impactos negativosdel proteccionismo y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, según elBanco Central del país.

La misma fuente precisó que la principaleconomía de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) puede lograruna tasa de crecimiento de 3,3 por ciento al cierre de este año.

Mientras tanto, indicó, se espera que elsector financiero y de seguros crezca  6,9 por ciento y la producción industrial disminuya 7,4 por ciento.

La tasa de inflación de este año y el próximo se pronostica que sea de 1,8 por ciento, lo que no excederá las metas establecidas por el gobierno, sostuvo el Banco Central.

China es el mayor socio comercial deSingapur. El año pasado el valor del intercambio comercial entre los dos paísesalcanzó unos 54 mil millones de dólares.

Mientras tanto, Estados Unidos ocupa elquinto lugar en la lista de socios de Singapur con un volumen de negocios de másde 24 mil millones de dólares.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.