Economía singapurense podría crecer 2,6 por ciento en 2019

La economía de Singapur sólo crecerá un 2,6 por ciento en 2019, debido a los impactos negativos del proteccionismo y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, según el Banco Central del país.
Economía singapurense podría crecer 2,6 por ciento en 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Singapur (VNA) La economía deSingapur sólo crecerá un 2,6 por ciento en 2019, debido a los impactos negativosdel proteccionismo y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, según elBanco Central del país.

La misma fuente precisó que la principaleconomía de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) puede lograruna tasa de crecimiento de 3,3 por ciento al cierre de este año.

Mientras tanto, indicó, se espera que elsector financiero y de seguros crezca  6,9 por ciento y la producción industrial disminuya 7,4 por ciento.

La tasa de inflación de este año y el próximo se pronostica que sea de 1,8 por ciento, lo que no excederá las metas establecidas por el gobierno, sostuvo el Banco Central.

China es el mayor socio comercial deSingapur. El año pasado el valor del intercambio comercial entre los dos paísesalcanzó unos 54 mil millones de dólares.

Mientras tanto, Estados Unidos ocupa elquinto lugar en la lista de socios de Singapur con un volumen de negocios de másde 24 mil millones de dólares.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.