Economía tailandesa mejora en julio, afirma Banco central

La economía de Tailandia mejoró en julio, gracias al gasto público y la flexibilización de las medidas de control del coronavirus, afirmó el Banco de Tailandia (BoT).
Bangkok (VNA) - La economía de Tailandia mejoróen julio, gracias al gasto público y la flexibilización de las medidas decontrol del coronavirus, afirmó el Banco de Tailandia (BoT).
Economía tailandesa mejora en julio, afirma Banco central ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)


El consumo privado en julio subió 2,7 por ciento en comparación con junio amedida que se reanudaron las actividades, mientras que las exportacionesanuales se contrajeron a un ritmo del 11,9 por ciento.

Según Don Nakornthab, director del banco central, citado por Reuters el 31 deagosto, todavía hay grandes incertidumbres de cara al futuro.

Lo más incierto son las cifras de turistas extranjeros, que podrían alterar laproyección del banco central de ocho millones, agregó. Además, señaló que en elmejor de los casos, Tailandia podría recibir sólo 6,7 millones de visitantes foráneoseste año, lo que afectará el producto interno bruto (PIB) en un 0,5 porciento. 

Entre enero y marzo, este país dependiente del turismo recibió 6,69 millones devisitantes internacionales. Sin embargo, la afluencia terminó el 4 de abrilcuando Tailandia impuso una prohibición a los viajes internacionales paracontrolar el coronavirus.

En 2019, el país logró el récord de 39,8 millones de visitantes, cuyo gastorepresentó alrededor del 11,4 por ciento del PIB./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.