Economía vietnamita en ojos de especialistas internacionales

A pesar de las dificultades de la economía global en 2011, Vietnam controló con éxito la inflación, mantuvo un alto crecimiento económico y garantizó el bienestar social.
A pesar de las dificultades de la economía global en 2011, Vietnamcontroló con éxito la inflación, mantuvo un alto crecimiento económico ygarantizó el bienestar social.

Esa valoración lahizo el presidente del grupo sudcoreano de Kidmatic, Lee Min-ho, citadapor el diario “The Korea Herald” en un artículo sobre la situacióneconómica del país indochino.

Al comentar sobrelos logros vietnamitas en el contexto de la recesión económica mundial,los expertos sudcoreanos afirmaron que la nación indochina ya salió delcrecimiento lento, precisó el periódico “The Korea Herald”.

En la reunión con el grupo consultivo de los donantes, el primerministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, fue honrado por la exitosaimplementación de los principales contenidos de la Resolucióngubernamental número 11 y el efectivo resultado del proceso dereestructuración económica en 2011, para cumplir con éxito las metasfijadas, citó.

Mientras, el grupoestadounidense de Finanzas e Inversión Goldman Sachs ubicó a Vietnamentre los 11 países con la tasa de crecimiento más rápida en el mundo en2011, lo que abre oportunidades para los inversores foráneos, resaltó.

En un estudio sobre el impacto de la crisiseconómica mundial, el cambio climático y la capacidad de liderazgo delos premieres en la región del Sudeste Asiático, un grupo de profesores yeconomistas de alto nivel del gobierno de Sudcorea consideró a Vietnamel país que más rápido salió de la crisis global y a su primer ministroel más destacado en Asia en la administración de la economía, enfatizó.

Para reducir la brecha entre las clases sociales, elGobierno vietnamita dirigió la aplicación de la estrategia paraasegurar el empleo estable y sostenible, mejorar el dominio del idiomainglés y crear puestos de trabajo para un millón 600 mil trabajadoreseste año, con el fin de mantener el desempleo por debajo de cuatro porciento, recalcó.

Nguyen Tan Dung siempre ha sidoelogiado por las iniciativas para promover la conectividad global y lasfuerzas internas de las naciones, lo que contribuye a elevar la posiciónde Vietnam en la arena regional e internacional, agregó.

Asimismo, Vietnam siempre apoya las políticas para estabilizar eldesarrollo y la producción de las empresas, incluidos los respaldos alfomento industrial y agrícola, concluyó. /.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.