Economía vietnamita va camino de superar las expectativas, según un periódico francés

La economía de Vietnam, impulsada por pronósticos de crecimiento optimistas y un gobierno proactivo, va camino de superar las expectativas, según el periódico francés reportlinker.com.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La economía de Vietnam, impulsada por pronósticos de crecimiento optimistas y un gobierno proactivo, va camino de superar las expectativas, según el periódico francés reportlinker.com.

El sitio web dijo que el sector bancario, en particular, se convierte en una piedra angular de este resurgimiento económico, impulsando el crecimiento del crédito al consumo y facilitando oportunidades económicas expansivas.

En el dinámico panorama de las economías globales, Vietnam emerge como un faro de crecimiento y resiliencia. Las previsiones recientes de prestigiosas instituciones financieras como el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) y Standard Chartered destacan el impulso económico de Vietnam, proyectando una impresionante trayectoria de crecimiento del PIB para los años 2024 y 2025. Las revisiones optimistas del BAsD prevén un crecimiento del 6,4% en 2024, frente al 6% inicial, y un nuevo salto al 6,6% en 2025, frente al 6,2%. Esta tendencia al alza es compartida por Standard Chartered, que anticipa una tasa de crecimiento del 6,8% para 2024, un salto notable respecto de su previsión anterior del 6%.

Estas sólidas proyecciones de crecimiento se sustentan en el sólido desempeño económico de Vietnam en los últimos trimestres, que no solo ha superado las expectativas iniciales, sino que también ha obtenido revisiones al alza de las agencias extranjeras. Esta perspectiva positiva se ve reforzada por los ambiciosos objetivos establecidos por el Gobierno vietnamita, en el que el primer ministro Pham Minh Chinh aboga por una tasa de crecimiento innovadora del 8% en 2025.

Según el artículo, el sector bancario se encuentra en el corazón de la resiliencia económica de Vietnam y desempeña un papel fundamental para impulsar al país hacia sus ambiciosos objetivos de crecimiento. A pesar de los desafíos que plantea el acceso limitado a los préstamos bancarios para las empresas de producción industrial, la postura proactiva del Gobierno subraya un esfuerzo concertado para lograr un crecimiento económico de dos dígitos. Esta ambición refleja un enfoque integral del desarrollo económico, en el que la relajación de las tasas de interés y la ampliación del acceso al crédito desempeñan papeles esenciales.

El sólido desempeño del sector, junto con las políticas orientadas al crecimiento del Gobierno, allana el camino para que los inversores nacionales e internacionales exploren nuevas empresas. El aumento del crecimiento del crédito al consumo, junto con los ambiciosos objetivos económicos del Gobierno, señala un terreno fértil para la inversión en servicios financieros, innovaciones fintech y desarrollo de infraestructura bancaria, añadió./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.