Vietnam-Laos se encaminan hacia relaciones de cooperación comercial más sostenibles y duraderas

Con la visita a Vientiane del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su participación como copresidente en la 47 reunión del Comité Intergubernamental Vietnam-Laos, se pronostica un avance en la cooperación en economía, comercio e inversión bilateral.

La puerta fronteriza de Lao Bao en el distrito de Huong Hoa (Quang Tri) es una puerta fronteriza típica y modelo en la frontera entre Vietnam y Laos. (Fuente: VNA)
La puerta fronteriza de Lao Bao en el distrito de Huong Hoa (Quang Tri) es una puerta fronteriza típica y modelo en la frontera entre Vietnam y Laos. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Con la visita a Vientiane del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su participación como copresidente en la 47 reunión del Comité Intergubernamental Vietnam-Laos, se pronostica un avance en la cooperación en economía, comercio e inversión bilateral.

Ambos países establecieron relaciones diplomáticas en 1962 y han desarrollado continuamente la cooperación, especialmente en el campo del comercio. A lo largo de los años, han logrado numerosos éxitos, con una balanza de importación y exportación relativamente equilibrada y una estructura de bienes intercambiados cada vez más sostenible.

Vietnam y Laos tienen una frontera de más de dos mil 300 km, con nueve puertas fronterizas internacionales y muchas zonas económicas, creando condiciones favorables para el desarrollo económico y la cooperación comercial.

El comercio entre ambos países está respaldado por acuerdos de reducción arancelaria, mientras que Laos no exige una calidad estricta del producto y acepta la certificación estándar de Vietnam, lo que facilita la exportación de las empresas.

Durante una sesión de trabajo con el embajador de Laos en Vietnam, Khamphao Ernthvanh, el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, anunció que el valor del intercambio comercial bilateral en 2024 alcanzó los 2,2 mil millones de dólares, un aumento del 34% en comparación con el año anterior y superó la marca de los dos mil millones de dólares por primera vez.

Este es el resultado de los esfuerzos de agencias y empresas de los dos países, incluidas las contribuciones del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada de Laos.

El funcionario también anunció la finalización de los procedimientos para el nuevo Acuerdo Comercial entre Vietnam y Laos, que fue firmado en abril de 2024, y pidió a Vientiane que complete los procedimientos internos para que el acuerdo pueda entrar en vigor pronto.

Además, la cooperación en los campos del comercio de carbón y electricidad entre los dos países ha logrado buenos resultados, ayudando a desarrollar ambas economías.

El embajador laosiano también expresó su impresión sobre el crecimiento económico y comercial de Vietnam en 2024, con un volumen de importación y exportación estimado en 810 mil millones de dólares y un superávit comercial durante nueve años consecutivos.

Las exportaciones entre Vietnam y Laos son complementarias más que competitivas. El primero exporta al segundo productos como productos químicos, petróleo, maquinaria, equipos, medios de transporte; e importa de esa nación materias primas como caucho, carbón, madera, fertilizantes y minerales.

A finales de 2024, Vietnam había invertido en Laos en 417 proyectos con un valor total de más de 4,9 mil millones de dólares, principalmente en los campos de agricultura, electricidad, minería y servicios.

Muchos de estos proyectos han creado empleos, aumentado los ingresos de los trabajadores y contribuido al presupuesto del Estado de Laos.

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam ha dirigido la promoción del comercio, especialmente a través de eventos como la Feria Comercial Vietnam – Laos y actividades de conexión comercial entre los dos países. La Oficina Comercial de Hanoi en Vientiane también actualiza periódicamente las políticas y promueve las marcas nacionales en el país vecino.

Con el fin de promover la cooperación económica, comercial y de inversión, los líderes de los dos países han abogado por fortalecer la conectividad y construir el Parque Industrial Laos-Vietnam.

El embajador de Vietnam en Laos, Nguyen Minh Tam, destacó que el desarrollo de zonas industriales ayudará a atraer inversiones, crear empleos y promover las exportaciones, así como modernizar la infraestructura y desarrollar nuevas áreas urbanas en cada país. Laos tiene muchas ventajas, como recursos naturales, alquileres de tierras baratos y bajos costos laborales, mientras que Vietnam tiene experiencia en el desarrollo de zonas industriales.

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam recomienda que las empresas nacionales aumenten su iniciativa para explotar las ventajas de las exportaciones a Laos, aumenten la escala de exportación y elaboren estrategias comerciales adecuadas.

Las empresas deben aprovechar la ola de inversiones vietnamitas en Laos para ampliar la escala de exportación y fortalecer los vínculos, formar cadenas de producción y suministro de productos, así como construir marcas sólidas en esa nación.

El Ministerio de Industria y Comercio se comprometió a apoyar a las empresas en la búsqueda y expansión de mercados, y a coordinarse estrechamente con las localidades fronterizas para garantizar actividades comerciales fluidas y efectivas entre los dos países./.

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.