Vietnam-Laos se encaminan hacia relaciones de cooperación comercial más sostenibles y duraderas

Con la visita a Vientiane del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su participación como copresidente en la 47 reunión del Comité Intergubernamental Vietnam-Laos, se pronostica un avance en la cooperación en economía, comercio e inversión bilateral.

La puerta fronteriza de Lao Bao en el distrito de Huong Hoa (Quang Tri) es una puerta fronteriza típica y modelo en la frontera entre Vietnam y Laos. (Fuente: VNA)
La puerta fronteriza de Lao Bao en el distrito de Huong Hoa (Quang Tri) es una puerta fronteriza típica y modelo en la frontera entre Vietnam y Laos. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Con la visita a Vientiane del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su participación como copresidente en la 47 reunión del Comité Intergubernamental Vietnam-Laos, se pronostica un avance en la cooperación en economía, comercio e inversión bilateral.

Ambos países establecieron relaciones diplomáticas en 1962 y han desarrollado continuamente la cooperación, especialmente en el campo del comercio. A lo largo de los años, han logrado numerosos éxitos, con una balanza de importación y exportación relativamente equilibrada y una estructura de bienes intercambiados cada vez más sostenible.

Vietnam y Laos tienen una frontera de más de dos mil 300 km, con nueve puertas fronterizas internacionales y muchas zonas económicas, creando condiciones favorables para el desarrollo económico y la cooperación comercial.

El comercio entre ambos países está respaldado por acuerdos de reducción arancelaria, mientras que Laos no exige una calidad estricta del producto y acepta la certificación estándar de Vietnam, lo que facilita la exportación de las empresas.

Durante una sesión de trabajo con el embajador de Laos en Vietnam, Khamphao Ernthvanh, el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, anunció que el valor del intercambio comercial bilateral en 2024 alcanzó los 2,2 mil millones de dólares, un aumento del 34% en comparación con el año anterior y superó la marca de los dos mil millones de dólares por primera vez.

Este es el resultado de los esfuerzos de agencias y empresas de los dos países, incluidas las contribuciones del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada de Laos.

El funcionario también anunció la finalización de los procedimientos para el nuevo Acuerdo Comercial entre Vietnam y Laos, que fue firmado en abril de 2024, y pidió a Vientiane que complete los procedimientos internos para que el acuerdo pueda entrar en vigor pronto.

Además, la cooperación en los campos del comercio de carbón y electricidad entre los dos países ha logrado buenos resultados, ayudando a desarrollar ambas economías.

El embajador laosiano también expresó su impresión sobre el crecimiento económico y comercial de Vietnam en 2024, con un volumen de importación y exportación estimado en 810 mil millones de dólares y un superávit comercial durante nueve años consecutivos.

Las exportaciones entre Vietnam y Laos son complementarias más que competitivas. El primero exporta al segundo productos como productos químicos, petróleo, maquinaria, equipos, medios de transporte; e importa de esa nación materias primas como caucho, carbón, madera, fertilizantes y minerales.

A finales de 2024, Vietnam había invertido en Laos en 417 proyectos con un valor total de más de 4,9 mil millones de dólares, principalmente en los campos de agricultura, electricidad, minería y servicios.

Muchos de estos proyectos han creado empleos, aumentado los ingresos de los trabajadores y contribuido al presupuesto del Estado de Laos.

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam ha dirigido la promoción del comercio, especialmente a través de eventos como la Feria Comercial Vietnam – Laos y actividades de conexión comercial entre los dos países. La Oficina Comercial de Hanoi en Vientiane también actualiza periódicamente las políticas y promueve las marcas nacionales en el país vecino.

Con el fin de promover la cooperación económica, comercial y de inversión, los líderes de los dos países han abogado por fortalecer la conectividad y construir el Parque Industrial Laos-Vietnam.

El embajador de Vietnam en Laos, Nguyen Minh Tam, destacó que el desarrollo de zonas industriales ayudará a atraer inversiones, crear empleos y promover las exportaciones, así como modernizar la infraestructura y desarrollar nuevas áreas urbanas en cada país. Laos tiene muchas ventajas, como recursos naturales, alquileres de tierras baratos y bajos costos laborales, mientras que Vietnam tiene experiencia en el desarrollo de zonas industriales.

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam recomienda que las empresas nacionales aumenten su iniciativa para explotar las ventajas de las exportaciones a Laos, aumenten la escala de exportación y elaboren estrategias comerciales adecuadas.

Las empresas deben aprovechar la ola de inversiones vietnamitas en Laos para ampliar la escala de exportación y fortalecer los vínculos, formar cadenas de producción y suministro de productos, así como construir marcas sólidas en esa nación.

El Ministerio de Industria y Comercio se comprometió a apoyar a las empresas en la búsqueda y expansión de mercados, y a coordinarse estrechamente con las localidades fronterizas para garantizar actividades comerciales fluidas y efectivas entre los dos países./.

VNA

Ver más

En una fábrica del grupo sueco ABB en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja por atraer más capital de inversión de alta calidad desde Europa

La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

En 2024, se registraron ocho artículos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de dólares, lo que representa el 69,0% de la facturación total del país. Se tratan de los sectores de eElectrónica, computadoras y componentes (72,584 mil millones de dólares); teléfonos de todo tipo y componentes (53,892 mil millones de dólares); maquinaria, equipos, herramientas y otros repuestos (52,192 mil millones de dólares), entre otros.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.