Economía y reformas legales a examen en Parlamento de Vietnam

La Asamblea Nacional (AN- parlamento) de Vietnam emprendió hoy el examen de la situación económica del país y de una docena de proyectos legales en sectores de interés público.

Hanoi (VNA) - La Asamblea Nacional (AN- parlamento) de Vietnam emprendió hoy el examen de la situación económica del país y de una docena de proyectos legales en sectores de interés público. 

Economía y reformas legales a examen en Parlamento de Vietnam ảnh 1Sesión inaugural del segundo período de sesiones del Parlamento de Vietnam (Fuente: VNA)

Al hablar en la sesión inaugural del segundo período de sesiones correspondiente a la XIV legislatura, la presidenta del Legislativo, Nguyen Thi Kim Ngan, exhortó a todos los ciudadanos dentro y fuera del país a continuar apoyando a pobladores en las provincias centrales, afectadas por las recientes inundaciones para aliviar las pérdidas y estabilizar la producción y la vida. 

Señaló que 2016 es el primer año de la implementación de la Resolución del duodécimo Congreso nacional del Partido Comunista, y gracias a todo el sistema político, el despliegue del plan del desarrollo socioeconómico del 2016 y el programa quinquenal 2016- 2020 avanza con resultados positivos. 

El país registra una buena expansión económica y aunque, según los pronósticos, experimentará este año un menor crecimiento de la meta trazada, es una cifra bastante alta en la región y el mundo, subrayó. 

La marcoeconomía se mantiene estable y la inflación sigue bajo control, mientras el bienestar social y las balanzas en economía están garantizados, destacó Kim Ngan y también puso de relieve los resultados positivos en las actividades exteriores y de seguridad y defensa. 

Al referirse a las dificultades y desafíos actuales, la presidenta del Parlamento apuntó que la prolongada sequía en las provincias altiplanas y centrales, la salinización en el delta del río Mekong, el incidente ambiental y las inundaciones en la región central han afectado gravemente a la agricultura y la vida de la población. 

La lenta recuperación de la economía mundial, con factores negativos imprevisibles, y la caída del precio de petróleo han impactado en la recaudación del presupuesto estatal y los equilibrios macroeconómicos, explicó. 

Esa situación requiere de nosotros la determinación y soluciones radicales para acelerar la reestructuración económica, cambiar el modelo del crecimiento, controlar la deuda pública y solucionar las deudas incobrables, enfatizó. 

También reiteró la importancia de reestructurar el presupuesto estatal, reorganizar el sistema bancario, centrado en los bancos comerciales, mejorar el clima de inversión y negocios, mantener una tasa razonable de crecimiento económico, asegurar los beneficios sociales, elevar las condiciones de vida de la población y garantizar la seguridad y defensa, a fin de generar un trampolín para el progreso en los próximos años. 

Adelantó que el Parlamento analizará el comportamiento de la economía en lo que va de año, las previsiones presupuestarias y el plan de distribución de esos fondos en 2017 y el programa de reestructuración económica en el período 2016- 2020, entre otras proyecciones económicas. 

Las deliberaciones parlamentarias se extenderán también a la lucha contra la delincuencia y la corrupción en este año, y al programa nacional de modernización rural. 

En la sesión, los dirigentes del Partido Comunista y el Estado y los diputados realizaron una recaudación a favor de los residentes damnificados por desastres naturales.-VNA 

Al hablar en la sesión inaugural del segundo período de sesiones correspondiente a la XIV legislatura, la presidenta del Legislativo, Nguyen Thi Kim Ngan, exhortó a todos los ciudadanos dentro y fuera del país a continuar apoyando a pobladores en las provincias centrales, afectadas por las recientes inundaciones para aliviar las pérdidas y estabilizar la producción y la vida. 

Señaló que 2016 es el primer año de la implementación de la Resolución del duodécimo Congreso nacional del Partido Comunista, y gracias a todo el sistema político, el despliegue del plan del desarrollo socioeconómico del 2016 y el programa quinquenal 2016- 2020 avanza con resultados positivos. 

El país registra una buena expansión económica y aunque, según los pronósticos, experimentará este año un menor crecimiento de la meta trazada, es una cifra bastante alta en la región y el mundo, subrayó. 

La marcoeconomía se mantiene estable y la inflación sigue bajo control, mientras el bienestar social y las balanzas en economía están garantizados, destacó Kim Ngan y también puso de relieve los resultados positivos en las actividades exteriores y de seguridad y defensa. 

Al referirse a las dificultades y desafíos actuales, la presidenta del Parlamento apuntó que la prolongada sequía en las provincias altiplanas y centrales, la salinización en el delta del río Mekong, el incidente ambiental y las inundaciones en la región central han afectado gravemente a la agricultura y la vida de la población. 

La lenta recuperación de la economía mundial, con factores negativos imprevisibles, y la caída del precio de petróleo han impactado en la recaudación del presupuesto estatal y los equilibrios macroeconómicos, explicó. 

Esa situación requiere de nosotros la determinación y soluciones radicales para acelerar la reestructuración económica, cambiar el modelo del crecimiento, controlar la deuda pública y solucionar las deudas incobrables, enfatizó. 

También reiteró la importancia de reestructurar el presupuesto estatal, reorganizar el sistema bancario, centrado en los bancos comerciales, mejorar el clima de inversión y negocios, mantener una tasa razonable de crecimiento económico, asegurar los beneficios sociales, elevar las condiciones de vida de la población y garantizar la seguridad y defensa, a fin de generar un trampolín para el progreso en los próximos años. 

Adelantó que el Parlamento analizará el comportamiento de la economía en lo que va de año, las previsiones presupuestarias y el plan de distribución de esos fondos en 2017 y el programa de reestructuración económica en el período 2016- 2020, entre otras proyecciones económicas. 

Las deliberaciones parlamentarias se extenderán también a la lucha contra la delincuencia y la corrupción en este año, y al programa nacional de modernización rural. 

En la sesión, los dirigentes del Partido Comunista y el Estado y los diputados realizaron una recaudación a favor de los residentes damnificados por desastres naturales.-VNA 

Ver más

El secretario general To Lam se reúne con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam se reúne con viceprimer ministro británico

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres para fortalecer las relaciones bilaterales y discutir nuevas áreas de cooperación. Ambos líderes acordaron establecer un Plan de Acción para promover la cooperación en comercio, defensa, y más.

El plenario del 80.° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. (Foto: VNA)

Vietnam pide en la ONU fin del bloqueo a Cuba

Vietnam se unió al llamado mayoritario de la comunidad internacional, instando al levantamiento total e incondicional del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, durante la aprobación abrumadora de la resolución anual sobre el tema en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Reconocen en Dong Nai valor de resoluciones del PCV para un desarrollo sostenible

La Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) sobre "avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, innovación y transformación digital nacional" se considera una orientación estratégica para mejorar la productividad laboral e impulsar crecimiento sostenible a largo plazo.