Economías de APEC deben enfocarse en sector de servicios

Las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) deben prestar más atención al desarrollo del sector de servicios para responder a la tendencia a la digitalización de la economía mundial.
KualaLumpur (VNA) – Las economías miembros del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) deben prestar más atención al desarrollo del sector deservicios para responder a la tendencia a la digitalizaciónde la economía mundial.

Economías de APEC deben enfocarse en sector de servicios ảnh 1Una reunión de APEC. (VNA)

La co-convocantede la Confederación de proveedores de servicios de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), Jane Drake-Brockman, señaló que la mayoría de laseconomías de APEC no conocen bien la magnitud de las contribuciones del sector deservicios al producto interno bruto (PIB) nacional en los últimos años.

Enpromedio, esa esfera representa más del 50 por ciento del PIB de unpaís, sin embargo, varias economías integrantes solo prestan atención aldesarrollo de la minería y la agricultura, mientras que otras se centran en lamanufactura, enfatizó Drake-Brockman durante un seminario sobre tecnologíadigital Asia-Pacífico 2017, inaugurado ayer en Kuala Lumpur.

Las economíasmiembros del APEC han olvidado la realidad de que la competencia de losservicios es lo que impulsa a casi todos los demás sectores, añadió.

Conanterioridad, el secretario general del Ministerio de Comercio Internacional eIndustria de Malasia, J. Jayasiri, compartió que numerosas empresas de su país adoptaronla tecnología digital en sus actividades referentes al internet marketing, comerciodigital transfronterizo y logística electrónica.

Las empresasno deben depender solo de los recursos suministrados por el gobierno, sino que necesitanbuscar soluciones innovadoras, entre ellas, las basadas en la tecnologíadigital, valoró Jayasiri. –VNA
VNA-INT
source

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.