Economías de APEC deben enfocarse en sector de servicios

Las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) deben prestar más atención al desarrollo del sector de servicios para responder a la tendencia a la digitalización de la economía mundial.
KualaLumpur (VNA) – Las economías miembros del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) deben prestar más atención al desarrollo del sector deservicios para responder a la tendencia a la digitalizaciónde la economía mundial.

Economías de APEC deben enfocarse en sector de servicios ảnh 1Una reunión de APEC. (VNA)

La co-convocantede la Confederación de proveedores de servicios de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), Jane Drake-Brockman, señaló que la mayoría de laseconomías de APEC no conocen bien la magnitud de las contribuciones del sector deservicios al producto interno bruto (PIB) nacional en los últimos años.

Enpromedio, esa esfera representa más del 50 por ciento del PIB de unpaís, sin embargo, varias economías integrantes solo prestan atención aldesarrollo de la minería y la agricultura, mientras que otras se centran en lamanufactura, enfatizó Drake-Brockman durante un seminario sobre tecnologíadigital Asia-Pacífico 2017, inaugurado ayer en Kuala Lumpur.

Las economíasmiembros del APEC han olvidado la realidad de que la competencia de losservicios es lo que impulsa a casi todos los demás sectores, añadió.

Conanterioridad, el secretario general del Ministerio de Comercio Internacional eIndustria de Malasia, J. Jayasiri, compartió que numerosas empresas de su país adoptaronla tecnología digital en sus actividades referentes al internet marketing, comerciodigital transfronterizo y logística electrónica.

Las empresasno deben depender solo de los recursos suministrados por el gobierno, sino que necesitanbuscar soluciones innovadoras, entre ellas, las basadas en la tecnologíadigital, valoró Jayasiri. –VNA
VNA-INT
source

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.