Economías de APEC trabajan por garantizar la seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura y Alimentación de las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se comprometieron a lanzar una nueva hoja de ruta para promover la seguridad alimentaria en los próximos diez años.
Economías de APEC trabajan por garantizar la seguridad alimentaria ảnh 1Cosecha de arroz en Vietnam (Foto: VNA)

Wellington (VNA)- Los ministros de Agricultura y Alimentación de las economíasmiembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) secomprometieron a lanzar una nueva hoja de ruta para promover la seguridadalimentaria en los próximos diez años.

El acuerdose alcanzó en la Reunión Ministerial de Seguridad Alimentaria, efectuada lavíspera en formato online, en el marco del APEC 2021, auspiciada por NuevaZelanda.

En un comunicado emitido el mismo día, el ministro neozelandés de Agricultura,Damien O'Connor, reveló que se trata de un documento de instrucción paragarantizar que las economías de APEC trabajen hacia el objetivo común deconstruir un sistema de producción de alimentos flexible, eficiente ysostenible, vinculado al procesamiento, comercio y consumo.

La hoja de ruta se centrará en cuatro cuestiones clave, a saber, ladigitalización e innovación, la productividad, la inclusión y lasostenibilidad, destacó, al añadir que la declaración de la Reunión tambiénconstituye una señal del compromiso de APEC con ese importante sector.

Según el Banco Mundial, cerca de dos mil 370 millones de personas notenían un acceso adecuado a alimentos en 2020, un aumento de 320 millones dehabitantes en solo un año.

En especial, la pandemia de COVID-19 ha provocado grandes interrupciones en elsuministro, tanto en las redes de producción como de distribución./.

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.