Economías del APEC buscan medidas de financiación contra riesgo de desastres

Más de 100 delegados y funcionarios financieros de 21 economíasmiembros delForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) asistieron hoy a un seminario sobre las políticas de financiación y seguro contra riesgo de desastres en el marco de la Primera Reunión de Altos Funcionarios del bloque (SOM 1) en la ciudad de Nha Trang en la provincia survietnamita de Khanh Hoa.
Economías del APEC buscan medidas de financiación contra riesgo de desastres ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Khanh Hoa,Vietnam  (VNA) - Másde 100 delegados y funcionariosfinancieros de 21 economías miembrosdel Forode Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) asistieron hoy a un seminario sobre las políticasde financiación y seguro contra riesgo de desastres en el marco de la Primera Reunión de Altos Funcionariosdel bloque (SOM 1) en la ciudad de Nha Trang de esta provincia centrovietnamita.

El directordel Instituto nacional de Estrategia Financiera y Política del Ministerio de Finanzas, Nguyen Viet Loi, señaló que Asia-Pacífico es una de lasregiones más vulnerables a los desastres naturales.

Entre2005 y 2014, la región sufrió mil 625desastres naturales (40por ciento de los ocurridos en el orbe), que dejaron a casi 500 mil muertos e mil 400 millones de personas heridas, lo que representa el 80 por ciento de los afectados en todo el mundo por esos fenómenos.

Destacó que los daños materiales en el período ascendieron a 520 mil millonesde dólares, equivalentes al 45 por ciento de la pérdida económica total causadapor desastres naturales en el mundo.

Vietnam también sufre graves impactos por los desastres, que provocan cada año la muerte de unas 750 personas y devoraron el uno por ciento de su Producto Interno Bruto, indicadores que sitúan al país eltercer lugar en el Sudeste Asiático y el 22 en el mundo, agregó.

En el evento, losparticipantes debatieronlas iniciativas de financiamiento y seguro contra riesgo de desastres, implementadas en el bloque en los últimos años, así comoestrategias financieras nacionales en respuesta al riesgo de catástrofes naturales y el desarrollo de una base de datos sobre los campos relacionados.

Los resultados enesta reunión serán presentados en la Conferencia de viceministros de Finanzas y vicegobernadores de BancosEstatales, prevista para los días 23 y 24 de este mes en Nha Trang.

La SOM 1 y sus conferencias anexas se desarrollarán hasta el 3 de marzo en esaciudad costera, con el tema “Crear nuevos impulsos para un futuro común”.
Desde los 12 miembros fundadores, el APEC cuenta actualmente con 21 integrantes que son Australia, Canadá, Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia, Estados Unidos, China, los territorios chinos de Hong Kong y Taiwán, México, Papúa Nueva Guinea, Chile, Perú, Rusia, Brunei y Vietnam.
 
La suma del Producto Interno Bruto (PIB) de las economías que conforman el bloque equivale al 57 por ciento de la producción mundial, en tanto que en su conjunto representa el 47 por ciento del comercio global.- VNA

VNA- INTER

source

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.