Economías del APEC buscan medidas de financiación contra riesgo de desastres

Más de 100 delegados y funcionarios financieros de 21 economíasmiembros delForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) asistieron hoy a un seminario sobre las políticas de financiación y seguro contra riesgo de desastres en el marco de la Primera Reunión de Altos Funcionarios del bloque (SOM 1) en la ciudad de Nha Trang en la provincia survietnamita de Khanh Hoa.
Economías del APEC buscan medidas de financiación contra riesgo de desastres ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Khanh Hoa,Vietnam  (VNA) - Másde 100 delegados y funcionariosfinancieros de 21 economías miembrosdel Forode Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) asistieron hoy a un seminario sobre las políticasde financiación y seguro contra riesgo de desastres en el marco de la Primera Reunión de Altos Funcionariosdel bloque (SOM 1) en la ciudad de Nha Trang de esta provincia centrovietnamita.

El directordel Instituto nacional de Estrategia Financiera y Política del Ministerio de Finanzas, Nguyen Viet Loi, señaló que Asia-Pacífico es una de lasregiones más vulnerables a los desastres naturales.

Entre2005 y 2014, la región sufrió mil 625desastres naturales (40por ciento de los ocurridos en el orbe), que dejaron a casi 500 mil muertos e mil 400 millones de personas heridas, lo que representa el 80 por ciento de los afectados en todo el mundo por esos fenómenos.

Destacó que los daños materiales en el período ascendieron a 520 mil millonesde dólares, equivalentes al 45 por ciento de la pérdida económica total causadapor desastres naturales en el mundo.

Vietnam también sufre graves impactos por los desastres, que provocan cada año la muerte de unas 750 personas y devoraron el uno por ciento de su Producto Interno Bruto, indicadores que sitúan al país eltercer lugar en el Sudeste Asiático y el 22 en el mundo, agregó.

En el evento, losparticipantes debatieronlas iniciativas de financiamiento y seguro contra riesgo de desastres, implementadas en el bloque en los últimos años, así comoestrategias financieras nacionales en respuesta al riesgo de catástrofes naturales y el desarrollo de una base de datos sobre los campos relacionados.

Los resultados enesta reunión serán presentados en la Conferencia de viceministros de Finanzas y vicegobernadores de BancosEstatales, prevista para los días 23 y 24 de este mes en Nha Trang.

La SOM 1 y sus conferencias anexas se desarrollarán hasta el 3 de marzo en esaciudad costera, con el tema “Crear nuevos impulsos para un futuro común”.
Desde los 12 miembros fundadores, el APEC cuenta actualmente con 21 integrantes que son Australia, Canadá, Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia, Estados Unidos, China, los territorios chinos de Hong Kong y Taiwán, México, Papúa Nueva Guinea, Chile, Perú, Rusia, Brunei y Vietnam.
 
La suma del Producto Interno Bruto (PIB) de las economías que conforman el bloque equivale al 57 por ciento de la producción mundial, en tanto que en su conjunto representa el 47 por ciento del comercio global.- VNA

VNA- INTER

source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.