Economías del APEC debaten sobre biotecnología agrícola en la era digital

Representantes de las economías del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) compartieron los éxitos de la biotecnología agrícola en la era digital, durante un seminario temático en la ciudad vietnamita de Can Tho.
Economías del APEC debaten sobre biotecnología agrícola en la era digital ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Can Tho, Vietnam (VNA) - Representantesde las economías del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) compartieronlos éxitos de la biotecnología agrícola en la era digital, durante un seminariotemático en la ciudad vietnamita de Can Tho.

El evento se celebró la víspera en el marco de las actividades de la Semana“Seguridad alimentaria y Diálogo de políticas de seguridad alimentaria yagricultura sostenible en respuesta a la variación climática”.

Los participantes en el coloquioabordaron temas relacionados con la aplicación sostenible de las tecnologías enla integración internacional y en la cooperación para el desarrollo.

Nguyen Thi Thanh Thuy, directora del Departamento de Ciencia, Tecnología yMedio Ambiente del Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural y jefadel Diálogo de Alto Nivel de Políticas en Biotecnología Agrícola del APEC,destacó la importancia de la aplicación de ciencia y tecnología en la reestructuraciónde agricultura en su país.

Economías de APEC debaten sobre desafíos de seguridad alimentaria



Agregó que el evento contribuirá a actualizar las últimas biotecnologías aplicadas en la agricultura, destinadas a asegurar el desarrollo sostenible yla adaptación al cambio climático.

Según precisó Robert Hanson, consejero de la Oficina de asuntos agrícolas de la Embajada estadounidense en Hanoi, Vietnam ha logrado éxitos en la movilizaciónde los recursos sociales destinados a aplicar la biotecnología en agricultura.

En ese seminario, los participantes tuvieron oportunidades de debatir sobre políticasde alto nivel sobre el desarrollo de la biotecnología agrícola en el futuro,añadió.- VNA
VNA-INT


source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.