Economías del APEC debaten sobre biotecnología agrícola en la era digital

Representantes de las economías del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) compartieron los éxitos de la biotecnología agrícola en la era digital, durante un seminario temático en la ciudad vietnamita de Can Tho.
Economías del APEC debaten sobre biotecnología agrícola en la era digital ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Can Tho, Vietnam (VNA) - Representantesde las economías del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) compartieronlos éxitos de la biotecnología agrícola en la era digital, durante un seminariotemático en la ciudad vietnamita de Can Tho.

El evento se celebró la víspera en el marco de las actividades de la Semana“Seguridad alimentaria y Diálogo de políticas de seguridad alimentaria yagricultura sostenible en respuesta a la variación climática”.

Los participantes en el coloquioabordaron temas relacionados con la aplicación sostenible de las tecnologías enla integración internacional y en la cooperación para el desarrollo.

Nguyen Thi Thanh Thuy, directora del Departamento de Ciencia, Tecnología yMedio Ambiente del Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural y jefadel Diálogo de Alto Nivel de Políticas en Biotecnología Agrícola del APEC,destacó la importancia de la aplicación de ciencia y tecnología en la reestructuraciónde agricultura en su país.

Economías de APEC debaten sobre desafíos de seguridad alimentaria



Agregó que el evento contribuirá a actualizar las últimas biotecnologías aplicadas en la agricultura, destinadas a asegurar el desarrollo sostenible yla adaptación al cambio climático.

Según precisó Robert Hanson, consejero de la Oficina de asuntos agrícolas de la Embajada estadounidense en Hanoi, Vietnam ha logrado éxitos en la movilizaciónde los recursos sociales destinados a aplicar la biotecnología en agricultura.

En ese seminario, los participantes tuvieron oportunidades de debatir sobre políticasde alto nivel sobre el desarrollo de la biotecnología agrícola en el futuro,añadió.- VNA
VNA-INT


source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.