Economías miembros del APEC adoptan declaración sobre mujer y economía

Las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) adoptaron hoy una declaración durante el Foro sobre la Mujer y la Economía de ese bloque, celebrado en la ciudad centrovietnamita de Hue.
Thua Thien Hue, Vietnam, 29 sep (VNA) - Laseconomías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)adoptaron hoy una declaración durante el Foro sobre la Mujer y la Economía deese bloque, celebrado en la ciudad centrovietnamita de Hue.
Economías miembros del APEC adoptan declaración sobre mujer y economía ảnh 1La conferencia de prensa después del evento (Fuente: VNA)

La declaración incluye importantes recomendacionespara las economías miembros del APEC en la implementación de las prioridadesdestinadas a incrementar la igualdad de género en aras de un crecimientoeconómico inclusivo, aumentar la competitividad y creatividad de las micro,pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres, y reducir la brecha degénero en el desarrollo de los recursos humanos.

Según informó Dao Hong Lan, viceministra deTrabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, esa declaraciónserá presentada a los dirigentes de las economías miembros del APEC en laCumbre de ese foro regional, que se desarrollará en la ciudad central de DaNang en noviembre.

Durante el Foro sobre la Mujer y la Economía, quetiene lugar aquí del 26 al 29 de este mes, los delegados aprobaron el documento“Directrices para la inclusión de la igualdad de género en el APEC”, yacordaron que esa iniciativa de Vietnam es una importante herramienta destinadaa implementar los programas y políticas relacionados con ese tema.

También aceptaron las normas para acceder al Fondosobre la mujer y la economía en el APEC, el cual se espera poner en marcha en2018 y traer más oportunidades y recursos para las economías miembros, con elfin de implementar las iniciativas que impulsan el empoderamiento económico delas mujeres.

El APEC, establecido en 1989, busca promover laliberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios eimpulsar la cooperación económica entre sus 21 economías miembros.

Ese bloque está integrado por Australia, Brunei,Canadá, Chile, China, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia,México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, ChinaTaipei), Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.–VNA

VNA-INTER
source

Ver más

Panorama de la reunión entre Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, y el vicepresidente del Parlamento Federal de Alemania, Bodo Ramelow. (Fuente: VNA)

Vietnam y Alemania promueven cooperación parlamentaria

Nguyen Manh Tien, subjefe de la Comisión de Defensa, Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, impulsa en Alemania el EVIPA y la cooperación parlamentaria para afianzar los lazos estratégicos entre los dos países.

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Tran Cam Tu, en una reunión. (Foto: VNA)

Celebran con éxito asambleas partidistas a todos los niveles

El Buró Político y el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam (PCV) emitieron hoy una conclusión oficial, evaluando que las asambleas partidistas a todos los niveles, previos al XIV Congreso Nacional del Partido, se han organizado de manera exitosa y según lo planificado.

La embajadora de Vietnam en Finlandia, Pham Thi Thanh Binh. (Foto: VNA)

Visita del máximo dirigente de Vietnam abre nueva era de cooperación con Finlandia

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, a Finlandia del 20 al 22 de octubre de 2025, marca un hito histórico, simbolizando el amanecer de una nueva era de cooperación bilateral centrada en la innovación, el conocimiento y el desarrollo verde, afirmó la embajadora de Vietnam en el país nórdico, Pham Thi Thanh Binh.