Economías miembros del APEC adoptan declaración sobre mujer y economía

Las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) adoptaron hoy una declaración durante el Foro sobre la Mujer y la Economía de ese bloque, celebrado en la ciudad centrovietnamita de Hue.
Thua Thien Hue, Vietnam, 29 sep (VNA) - Laseconomías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)adoptaron hoy una declaración durante el Foro sobre la Mujer y la Economía deese bloque, celebrado en la ciudad centrovietnamita de Hue.
Economías miembros del APEC adoptan declaración sobre mujer y economía ảnh 1La conferencia de prensa después del evento (Fuente: VNA)

La declaración incluye importantes recomendacionespara las economías miembros del APEC en la implementación de las prioridadesdestinadas a incrementar la igualdad de género en aras de un crecimientoeconómico inclusivo, aumentar la competitividad y creatividad de las micro,pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres, y reducir la brecha degénero en el desarrollo de los recursos humanos.

Según informó Dao Hong Lan, viceministra deTrabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, esa declaraciónserá presentada a los dirigentes de las economías miembros del APEC en laCumbre de ese foro regional, que se desarrollará en la ciudad central de DaNang en noviembre.

Durante el Foro sobre la Mujer y la Economía, quetiene lugar aquí del 26 al 29 de este mes, los delegados aprobaron el documento“Directrices para la inclusión de la igualdad de género en el APEC”, yacordaron que esa iniciativa de Vietnam es una importante herramienta destinadaa implementar los programas y políticas relacionados con ese tema.

También aceptaron las normas para acceder al Fondosobre la mujer y la economía en el APEC, el cual se espera poner en marcha en2018 y traer más oportunidades y recursos para las economías miembros, con elfin de implementar las iniciativas que impulsan el empoderamiento económico delas mujeres.

El APEC, establecido en 1989, busca promover laliberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios eimpulsar la cooperación económica entre sus 21 economías miembros.

Ese bloque está integrado por Australia, Brunei,Canadá, Chile, China, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia,México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, ChinaTaipei), Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.–VNA

VNA-INTER
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.