Economías miembros del APEC adoptan documento sobre turismo sostenible

Las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) adoptaron hoy una declaración sobre el desarrollo del turismo sostenible durante el diálogo de alto nivel sobre ese asunto celebrado en la provincia norvietnamita de Quang Ninh.
Quang Ninh, Vietnam, 19 jun (VNA) - Las economías miembros del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) adoptaron hoy una declaración sobreel desarrollo del turismo sostenible durante el diálogo de alto nivel sobre eseasunto celebrado en la provincia norvietnamita de Quang Ninh.

Según precisó Huynh Vinh Ai, viceministro de Cultura, Deportes y Turismodel país indochino, la declaración de este año fue más específica y recibiómayor consenso de las economías miembros del APEC.

La declaración es un mensaje de apoyo a las actividades para promover elturismo sostenible, señaló el subtitular durante una conferencia de prensa despuésdel diálogo.

Las economías miembros del APEC reconocieron que el desarrollo del turismosostenible es un proceso continuo que requiere monitoreo constante.

Acordaron promover políticas que apoyen a los Objetivos de DesarrolloSostenible (SDGs) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y alentar lascontribuciones económicas viables a largo plazo de los viajes y el turismo paraproporcionar beneficios socioeconómicos a todas las partes interesadas.

Sugirieron respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades, conservarlos patrimonios culturales y los valores tradicionales, así como contribuir ala comprensión intercultural.

También recomendaron promover ambientes competitivos y propicios para todaslas compañías relacionadas con el turismo, especialmente las pequeñas ymedianas empresas.

El bloque también propuso llevar a cabo estudios adicionales que permiten alas economías miembros de APEC aplicar nuevas tecnologías avanzadas a favor deun desarrollo turístico inteligente, sostenible e inclusivo, especialmente enel desarrollo de recursos humanos y la gestión del sector.

El diálogo de alto nivel sobre turismo sostenible del APEC contó con laasistencia de alrededor de 150 delegados de las economías miembros del bloque yexpertos de entidades internacionales, como la Organización Mundial de Turismode las Naciones Unidas (UNWTO), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo(IATA) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El evento representó una continuidad tras el taller técnico sobre elturismo sostenible efectuado durante la primera Reunión de Altos Funcionariosdel APEC (SOM 1) en febrero pasado en la ciudad de Nha Trang, en la provinciacostera central de Khanh Hoa.

Fue una iniciativa de Vietnam, con el fin de llevar a cabo la Estrategiadel APEC destinada a impulsar el crecimiento de calidad, para implementar unade las cuatro prioridades de la cooperación del APEC en 2017, la cual promueveun crecimiento sostenible, innovador e inclusivo.

También fue una importante contribución al Año Internacional del TurismoSostenible para el Desarrollo establecido por las Naciones Unidas.

La cooperación entre las economías miembros del APEC en el sector turísticocomenzó oficialmente en 1991 con la creación del Grupo de Trabajo sobre Turismodel APEC.

En el año 2000, se adoptó la Carta del Turismo del APEC, un importantedocumento que proporcionaba orientaciones a largo plazo para la cooperaciónturística del bloque, en la primera Reunión Ministerial de Turismo del APEC en Sudcorea.

Vietnam se unió a APEC en 1998. En 2006, el país acogió la cuarta ReuniónMinisterial de Turismo del bloque en la ciudad de Hoi An, en la provinciacentral de Quang Nam, en la cual los delegados adoptaron la "Declaraciónde Hoi An sobre la Promoción de la Cooperación Turística en el APEC".

Vietnam también ha participado regularmente y activamente en importantesactividades de la cooperación turística con las economías miembros del APEC.

Hasta la fecha, Vietnam ha eximido el requisito de visa a ciudadanos denueve economías del bloque y ha implementado la expedición del visadoelectrónico para otros tres miembros, creando así condiciones favorables paralos viajeros. -VNA

VNA- SOC
source

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).